jueves 17 de julio de 2025 - Edición Nº4135

Política | 17 jul 2025

La Libertad Avanza - PRO

Nombres en danza: Quiénes asoman como cabezas de lista para teñir la Provincia de violeta

Aún con tensiones y la rebelión de algunos intendentes macristas que pegaron un portazo, libertarios y amarillos afinan la lapicera para alcanzar un equilibro y ubicar a figuras de peso en los primeros lugares de las ocho secciones. Intendentes y actuales legisladores, a la cancha.


A dos días del cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, la rosca se intensifica en cada uno de los frentes que competirán el 7 de septiembre.

Rubricado el acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO –bajo el exclusivo sello libertario– la puja se trasladó a la lapicera y cómo se avanzará en un reparto equitativo que deje conforme a cada uno de los sectores en las ocho secciones, aunque es sabido que habrá ganadores y también heridos.

Por estas horas circulan los nombres de los posibles postulantes para encabezar las listas seccionales, con una única certeza: de aquí a las últimas horas del sábado todo es pasible de cambios.

En la Primera Sección electoral cobra fuerza la candidatura a senador del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela. Entre sus pergaminos, tiene la medalla de haber sido el primer jefe comunal del PRO en saltar a La Libertad Avanza.

Actualmente en la Cámara alta se encuentra su esposa, Daniel Reich, quien hace poco tiempo fue premiada con la sexta vicepresidencia del cuerpo aunque ya no tiene chance de reelección.

En el PRO barajan el nombre de Christian Gribaudo, el actual senador que supo conducir el bloque.

Por la Segunda Sección podría ir en busca de un nuevo mandato Matías Ranzini, jefe de la bancada amarilla en Diputados y hombre de estrecha confianza de Cristian Ritondo.

En la Tercera Sección, rodeo ajeno para libertarios y macristas, suena el nombre de Leila Gianni, exfuncionaria del Ministerio de Capital Humano y acérrima defensora de Javier Milei, otrora ultrakirchnerista. Desde hace meses viene recorriendo el Conurbano en busca de una banca como diputada.

En el PRO no descartan la postulación del cocinero, y exintendente de Quilmes, Martiniano Molina, quien ya ocupa un escaño en la Cámara baja.

Otro libertario es la carta para liderar la lista de candidatos a senadores por la Cuarta Sección, el noroeste bonaerense. Se trata de Gonzalo Cabezas, un hombre de Sebastián Pareja y armador de La Libertad Avanza en el interior provincial.

En la Quinta Sección es posible la continuidad de Alejandro Rabinovich como cabeza de lista para seguir en el Senado. Sin embargo, el nombre de Guillermo Montenegro, intendente de Mar del Plata, y uno los artífices del acuerdo con La Libertad Avanza, tiene un peso específico propio que, en caso de querer jugar, lo catapultaría como primer candidato.

La discusión sigue abierta en la Sexta Sección, la más extensa desde el punto de vista geográfico. Sin jefes comunales propios, la nómina de La Libertad Avanza podría estar encabezada por el actual diputado provincial Fernando Compagnoni.

En la Séptima Sección prevalecería la figura de Agustín Romo, actual jefe de la bancada libertaria de diputados bonaerenses, aunque tiene dos años más de mandato. También estaría en carpeta Ezequiel Galli, exintendente de Olavarría, quien ensayó una mutación ideológica y abraza con fuerza el acuerdo amarillo con Milei. La otrora candidata a intendenta de LLA, Celeste Arouxet, corre de atrás en esta contienda debido a las recientes denuncias de maltratos, hostigamiento y amenazas de su expareja que incluso le valieron una medida de restrición perimetral dictada por la Justicia.

Por último en la Octava, la sección Capital, sería número puesto para encabezar la lista de senadores Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial Manuel Adorni, quien ya fue premiado, rozando el nepotismo, con un importante cargo en el Ministerio de Defensa.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias