viernes 18 de julio de 2025 - Edición Nº4136

Interés general | 18 jul 2025

EANA

Actualizaron radares secundarios en varios aeropuertos del interior

Son los ubicados en La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca. Ya se encuentran plenamente integrados al Sistema de Vigilancia de Tránsito Aéreo de la República Argentina.


La Empresa Argentina de Navegación Aérea, dependiente de la Secretaría de Transporte, concretó los trabajos de actualización y puesta en servicio de cuatro radares secundarios (SSR), ubicados en los aeropuertos de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca, respectivamente. 

Según se informó, los equipos, que ya se encuentran plenamente integrados al Sistema de Vigilancia de Tránsito Aéreo de la República Argentina, inyectan datos en tiempo real a los Centros de Control de Área (ACC) de Córdoba y Mendoza (para los sistemas de La Rioja y San Luis), y de Ezeiza y Comodoro Rivadavia (para los de Bariloche y Bahía Blanca). 

De esta manera, “permiten a los controladores de tránsito aéreo acceder a información precisa sobre los movimientos de las aeronaves. Esta tecnología posibilita la toma de decisiones más efectivas, incrementa la capacidad de gestión de vuelos en una misma región y refuerza la seguridad operacional en áreas estratégicas de todo el país”, expuso la EANA.

También detallaron que “la renovación integral de cada radar incluyó el reemplazo completo de sus electrónicas centrales, incorporando tecnologías como el Modo S y ADS-B, que ofrecen datos detallados y precisos sobre el tráfico aéreo dentro de sus zonas de cobertura”. 

Una vez finalizadas las tareas en los componentes principales del sistema, se realizaron ajustes y pruebas exhaustivas para garantizar su óptimo funcionamiento.

Asimismo, se llevó a cabo la readecuación completa de las infraestructuras asociadas, que incluyó el reacondicionamiento de casetas, la modernización de sistemas de balizamiento, la renovación de portones de seguridad y cercos perimetrales, entre otros elementos esenciales para proteger y optimizar el desempeño de la nueva tecnología.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias