lunes 21 de julio de 2025 - Edición Nº4139

Gremiales | 19 jul 2025

Tras el anuncio

Resistencia a posibles despidos en AySA: “No lo vamos a aceptar”

“El ajuste ya se hizo en todos los niveles operativos y administrativos por vía de la prejubilaciones y los retiros voluntarios”, planteó el titular del SGBATOS, José Luis Lingeri.


El secretario general del Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri, destacó el trabajo realizado por AySA durante sus años como compañía estatal y consideró que el proceso de privatización de la empresa anunciado por el Gobierno libertario “es una imposición de la Ley Bases”.

“El tema lo venimos discutiendo internamente con las autoridades de la empresa y con (el titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas) Diego Chaher”, se limitó a responder el referente sindical cuando fue consultado por Noticias Argentinas sobre sus impresiones acerca del traspaso de AySA a manos privadas.

En cuanto al peligro de despidos, aclaró que “no lo vamos aceptar. El ajuste ya se hizo en todos los niveles operativos y administrativos por vía de la prejubilaciones y los retiros voluntarios”.

De todos modos, el también secretario de Acción Social de la CGT recordó que el proceso de privatización va a “tener que pasar por el Congreso”.

“El proceso está establecido en la Ley Bases. Lo que puede salir por decreto es el primer documento que es marco regulatorio; pero después hay aprobar el acuerdo marco y el pliego de licitación en el Congreso”, ahondó Lingeri.

Finalmente, echó por tierra el relato libertario sobre la falta de obras y refrendó lo expresado por un video institucional del SGBATOS en el que se destacó que hubo “más servicios y mayor cobertura” en los últimos años.

Y repasó cifras tales como “25 mil kilómetros de redes de agua potable; 25 plantas de tratamientos de agua subterránea” y “6,2 millones de metros cúbicos” de agua potable que provee por día.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias