

A hora del cierre de las listas que definen a los candidatos de cada frente de cara a las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, las tensiones, pujas y fracturas en el seno de Fuerza Patria, la alianza que engloba al Movimiento Derecho al Futuro (MDF) de Axel Kicillof; al Frente Renovador (FR) de Sergio Massa y al Partido Justicialista de Máximo Kirchner, están a la orden del día.
Es que, en tiempos profundamente frenéticos, todo es operaciones, discusiones y hasta invitaciones cruzadas a pelear por el armado final de las nóminas y los nombres de quienes encabecen en cada una de las ocho secciones electoral, y en los 135 distritos que integran la Provincia más populosa del país.
Por caso en Tres Lomas, como reflejara ANDigital este viernes, el FR y La Cámpora habían alcanzado un consenso para el primer lugar en la nómina de concejales, que iba a ser para el dirigente Fabio ‘Vasco’ Uriarte, pero el exintendente Roberto Álvarez reclamó ese lugar apoyado por los funcionarios bonaerenses Gabriel Katopodis y Néstor Álvarez, y aquel acuerdo se voló por los aires.
En Morón el principio de acercamiento tras meses sin dialogar entre Lucas Ghi (MDF) y su mentor, Martín Sabbatella (Nuevo Encuentro), se evaporó y todo apunta a que el intendente irá a esta compulsa con una boleta corta, con sus candidatos a concejales y consejeros escolares separados de los de la primera sección.
Juan José Mussi, mandamás de Berazategui, y Ricardo Móccero, su par de Coronel Suárez, también amenazan con ir con boleta corta si se persiste en no respetar el peso territorial de estos dos dirigentes en el armado definitivo de las listas.
En Moreno las organizaciones locales que responden al MDF publicaron un posteo en redes en el que le apuntan sin rodeos a Mariel Fernández, una paladar negro del cristinismo, y directamente le exigen “no entorpecer el proceso de inscripción de listas” ya que consideran que la intendenta no le otorga al espacio kicillofista los lugares en las nóminas que consideran merecer.
Algo similar ocurre en Tigre donde se lanzó un comunicado que habla de “unidad” como “una palabra vacía”, y desde el MDF le piden Sergio Massa y a Malena Galmarini “orientar los esfuerzos” contra Javier Milei y dejar de manejar el distrito “como un espacio cerrado, ajeno a la participación democrática”.
No es menor dar cuenta que uno de los pocos municipios –sino el único– donde no hay ni una sola queja sobre la confección de los listados es Lomas de Zamora, terrugno de Federico Otermín, dirigente ligado a La Cámpora, ya que encabezará para concejales la politóloga Sol Tischik, secretaria de Gobierno municipal y mano derecha del jefe comunal.