

A poco de lo que hasta este domingo era la hora límite para las presentaciones de las listas que definen a los candidatos de cara a las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, porque finalmente se extendió hasta este lunes a las 14 horas, la alianza que tiene como cabeza de lanza a La Libertad Avanza –incluido el PRO, aunque sin sello– cerró sus nóminas seccionales, y las presentó en tiempo y forma.
Por tanto quedó definido que en seis de las ocho secciones quienes encabecen sean LLA puros, y que de esas dos que “le tocaron” al PRO, una vaya con un intendente como candidato testimonial, y cuyo peso político es indiscutible.
En la primera (elige 8 senadores) lidera Diego Valenzuela, jefe comunal de Tres de Febrero y uno de los primeros PRO que pegó el salto a LLA, allá por la previa de la segunda vuelta electoral de 2023 entre Javier Milei y Sergio Massa, y con Patricia Bullrich ya sin chances. María Luz Bambaci, otra bullrichista, acompaña al alcalde.
La segunda (elige 11 diputados) tiene a la concejala de Zárate Natalia Blanco en el primer lugar, quien responde políticamente a Cristian Ritondo y se referencia localmente con el intendente Marcelo Matzkin. Alejandro Rabinovich, hombre del intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, irá en el cuarto lugar.
La populosa tercera (elige 18 diputados) lleva al excomisario Maximiliano Bondarenko, un concejal de Florencio Varela absolutamente referenciado en el armador bonaerense de LLA, Sebastián Pareja, que irá acompañado por María Sotolano, una diputada nacional del PRO.
La cuarta (7 senadores) propone en su primer lugar a Gonzalo Cabezas, pero indudablemente el dato más relevante es que Matías Ranzini, hombre de absoluta confianza de Ritondo, y presidente del bloque PRO en la Cámara de Diputados provincial, apenas fue incluido en la tercera posición.
La quinta (5 senadores) lleva a la cabeza a Guillermo Montenegro, hombre fuerte del PRO y jefe comunal de Mar del Plata, como otro candidato testimonial con un peso propio indiscutible La concejal libertaria de la ciudad balnearia, Cecilia Martínez, y el dirigente libertario platense Matías de Urraza, irán en segundo y tercer lugar respectivamente.
La sexta (11 diputados) tiene liderando a Oscar Liberman, el mayor referente libertario de Bahía Blanca, nómina que también lleva al dos veces intendente Héctor Gay (PRO), aunque en el tercer lugar.
En la séptima (3 senadores) encabeza Alejandro Speroni, funcionario del Ministerio de Economía nacido en la ciudad de de Tapalqué. Ezequiel Galli, dos veces alcalde de Olavarría con el sello del PRO, logró colarse en el tercer lugar.
La octava (6 diputados) va con el platense Juan Esteban “Juanes” Osaba, el apoderado de La Libertad Avanza y actual director nacional de Asistencia al Desarrollo Municipal, nómina que también integra Nicolás Morzone, concejal del PRO en la capital bonaerense,, aunque recién en el quinto lugar.