viernes 25 de julio de 2025 - Edición Nº4143

Política | 21 jul 2025

Elecciones 2025

La avenida del medio también juega: Los  candidatos seccionales de Somos Buenos Aires

Se presentó la alianza entre el radicalismo, la Coalición Cívica, el monzoismo, el socialismo, Margarita Stolbizer, Facundo Manes y los sectores del peronismo y del PRO que no comulgan con los acuerdos aliancistas “de arriba”.


La denominada avenida del medio presentó sus nóminas en la provincia de Buenos Aires, luego de importantes esfuerzos y acuerdos entre sectores variopintos, con lo cual la presencia de Somos Buenos Aires está garantizada en cada una de las ocho secciones electorales y en los 135 municipios.

El espacio está conformado por la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el monzoismo, el socialismo, Margarita Stolbizer, Facundo Manes y sectores del peronismo que no acuerdan con Fuerza Patria, y del PRO que no comulgan con la alianza con La Libertad Avanza, una especie de Juntos por el Cambio renovada.

En la primera sección (que renueva a 8 senadores) lidera la lista el intendente de Tigre, Julio Zamora, y en la segunda (renueva 11 diputados) decidieron no presentar aspirantes para sustentar la candidatura del nicoleño Manuel Passaglia, en conjunto con sectores vecinalistas de la región norte bonaerense.

La tercera (elige 18 diputados) lleva a la cabeza a Pablo Domenichini, diputado bonaerense, rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown y co-conductor de la UCR bonaerense, y a él lo acompañan Nazarena Mesías, diputada provincial radical de Lanús; Fernando Pérez, concejal de Quilmes; Rocío Giaccone, politóloga y exdiputada provincial peronista, y Leonardo Iturmendi, concejal radical de Cañuelas.

En la cuarta (7 senadores) el primer candidato es Pablo Petrecca, intendente de Junín y de reciente portazo al PRO tras la reticencia a sumirse a las directrices de La Libertad Avanza tras el acuerdo alcanzado por el trío Ritondo-Santilli-Montenegro.

La boleta de la quinta (5 senadores) es liderada por Matías Balsamello, secretario de Gobierno del municipio de San Miguel del Monte, y la nómina está también integrada por Maximiliano Suescún, intendente de Rauch y titular del Foro de Intendentes de la UCR; la especialista en emprendurismo María Eugenia Libera; el militante de la UCR de Necochea Damián Unibaso; y la concejal boina blanca de Tandil, María Condino.

La sexta (11 diputados) está encabezada por Andrés De Leo, histórico dirigente de la Coalición Cívica en Bahía Blanca. Junto a él estarán la exconcejala radical de Coronel Dorrego Priscilla Minnaard, y luego siguen Norberto García, Trinidad Barda Schell y Mariano Dello Russo.

En la séptima (3 senadores) conduce Fernando Martini, expresidente del Comité de la UCR y exedil de Roque Pérez, seguido por la secretaria de Gobierno de Saladillo, Viviana Rodríguez, y por el dirigente de Veinticinco de Mayo Federico Farina.

La octava (6 diputados) va con el presidente de la UCR La Plata, Pablo Nicoletti; la presidenta de la Juventud Radical de Provincia, Antonela Moreno, y el dirigente de la Coalición Cívica Emilio Rodríguez Ascurra.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias