

Tras el frenético cierre de listas en la provincia de Buenos Aires y la decisión de varios intendentes de anotarse como postulantes legislativos, en el Congreso de la Nación presentaron un proyecto para prohibir las candidaturas testimoniales.
En los distintos frentes que competirán el 7 de septiembre hay inscriptos jefes comunales en las nóminas de candidatos a legisladores provinciales y concejales, con el objetivo de encauzar las respectivas campañas.
Por tratarse de figuras de renombre con responsabilidades de gestión, se especula con la conocida estrategia de candidaturas testimoniales y que, llegado el momento de asumir el cargo legislativo, pedirán licencia.
“Esta ley podrá contribuir a una mayor transparencia y responsabilidad en el sistema electoral. El fortalecimiento de la democracia exige erradicar prácticas que socavan el vínculo de representación entre la ciudadanía y sus representantes”, esgrime la iniciativa impulsada por el diputado nacional del PRO, Gerardo Milman.
La propuesta incorpora el artículo 164 bis del Código Electoral Nacional, y determina que los ciudadanos que resulten electos para cargos legislativos nacionales no podrán retornar a los cargos a nivel nacional, provincial y municipal, a partir de que la Justicia electoral determine que han resultado electos.
Según la publicación de TN, el proyecto posibilita que un representante electo pueda ser postulado a ocupar un cargo en el Poder Ejecutivo o Judicial, con la previa autorización de la Cámara legislativa de la que forme parte.