miércoles 23 de julio de 2025 - Edición Nº4141

Interés general | 22 jul 2025

Polémica

Investigan posible fraude en el examen para ingresar a las residencias médicas

El Ministerio de Salud detectó irregularidades en la evaluación tomada en CABA el 1 de julio. Hay alrededor de 200 aspirantes en la mira. Sospechan que podrían haberse ayudado con celulares e Inteligencia Artificial.


Una inusitada polémica estalló durante las últimas horas en torno a las recientes evaluaciones para ingresar a las residencias médicas, luego de que el Ministerio de Salud de la Nación detectara al menos 200 exámenes “sospechosos” durante el concurso unificado realizado el 1 de julio en la Ciudad de Buenos Aires.

Según la información proporcionada por fuentes oficiales, se analizaron más de 8 mil médicos en CABA. De ese total, alrededor de 200 exámenes exhibieron resultados “incongruentes” con el historial académico.

El análisis comparativo incluyó exámenes realizados, por ejemplo, en el Hospital Británico dos días antes. En un caso, un aspirante logró 95 puntos en el examen nacional, pero sólo 45 en el del Británico.

Asimismo, se observó una marcada presencia de aspirantes extranjeros (especialmente de Ecuador y Colombia) entre los puntajes más altos. Los casos resultarían atípicos según el rendimiento histórico de esas universidades.

Para avanzar con la hipótesis del fraude, buscan indagar si hubo uso de teléfonos escondidos en el baño para copiar o consultar IA, o si pudiese haber existido un fraude organizado y planificado antes del examen.

En este marco, trascendió que una carta habría llegado al decanato de la UBA, alertando por la supuesta venta anticipada del examen.

A todo esto, el 28 de julio es la fecha prevista para la publicación del ranking oficial, instancia decisiva para la asignación de lugares de residencias que deben comenzar en noviembre.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias