

La candidata a diputada nacional por Potencia, María Eugenia Talerico, se mostró crítica con el armado oficialista, al dar cuenta que “en las listas que se están conformando en La Libertad Avanza, hay mucho reciclaje, incluso de personas que pertenecían a ese movimiento”.
“Cuando pensábamos que esa década de la grieta kirchnerista podía ser dejada atrás, encontramos un liderazgo político nacional hoy que, aparentemente, está dispuesto a cavar una nueva grieta entre los argentinos”, fustigó la exvicepresidenta de la Unidad de Información Financiera.
Luego enumeró los “ataques a la prensa, la falla en ciertas cuestiones de la institucionalidad, no solamente cuando han propuesto a un juez como el doctor Lijo para la Corte, con todos los cuestionamientos que sucedieron, sino un Gobierno que está sin presupuesto, que gobierna por DNU, que está con un permanente forcejeo y con cuestiones que no son forma, que hacen al fondo de una democracia que necesita diálogos para poder seguir adelante”.
En torno a que Potencia y Somos Buenos Aires vayan por separado, aclaró: “Encuentro profundas diferencias, porque lo que veo es muchos políticos discutiendo cargos, alianzas electoralistas, porque después llegan a los lugares y o se pelean, o realmente no tienen una uniformidad de un proyecto común”.
“Una cosa es hacer alianzas de gobierno y otra cosa es hacer alianzas electoralistas, donde se necesitan organizar para poder permanecer en los concejos deliberantes, para que el intendente tenga algunos acuerdos y quizás poder permanecer en el 27”, graficó Talerico en declaraciones a Radio Perfil.
”Hay muchos que están compitiendo, que son intendentes y se ponen como legisladores, con lo cual es probable que además sea una nueva estafa a la ciudadanía y sean candidatos testimoniales. Veo muchos oportunistas de una política que no se renueva y si no ceden lugar a nuevos liderazgos, tenemos una democracia donde la gente está agotada de los políticos de siempre, que además se han enriquecido mucho”, disparó Talerico.
Así las cosas, reflexionó: “Quiero rearmar a la clase política desde la provincia de Buenos Aires, con la decencia, con la idoneidad, con el prestigio de volver a la ejemplaridad”.
“Veo las discusiones en el Congreso, o las discusiones en las redes sociales, y siento que nos hemos transformado en un país muy mediocre. Y Argentina no puede ser eso, más allá de que es consecuencia, obviamente, de una degradación de la educación, de valores. Quiero volver a darle prestigio a una dirigencia política que se ha degradado mucho”, remató.