viernes 25 de julio de 2025 - Edición Nº4143

Política | 24 jul 2025

Desquicio libertario

Milei y las redes sociales: rumbo a un “nicho de intensos”

Una reciente encuesta reveló que el Presidente es el usuario no troll que más insulta. “Son sistemas que premian las posiciones extremas”, se expuso sobre las herramientas digitales.


El director de la consultora Ad Hoc, Javier Correa, explicó cómo funcionan las comunidades extremistas digitales en contexto de sociedades fragmentadas y puso de relieve que “lo que no se ve es que estamos sobre-representados y todos sentimos que tenemos razón”.

En concreto, el último informe arrojó que el presidente Javier Milei es el usuario no troll que más insulta en redes sociales.

Al respecto, el consultor mencionó que “son sistemas que premian las posiciones extremas, la agresividad y la violencia porque te da visibilidad”.

Hace 30 años, los fachos estaban aislados socialmente, no explicitaban su posición porque funcionaba el aislamiento social y, como seres sociales, todos queremos pertenecer a algo más grande que nosotros mismos”, acotó Correa en declaraciones a la AM 750.

En el relevamiento de la consultora, que se realizó entre enero 2023 y junio de 2025, los primeros cinco puestos fueron para cuentas troll, usuarios que usan nombres de fantasía y realizan ataques coordinados en las redes sociales. 

Además, el estudio reveló que en los últimos dos años el uso de insultos aumentó un 90 % y creció de manera gradual desde el inicio de la campaña presidencial, hasta alcanzar su punto máximo en los primeros meses de gestión de Milei. 

“Esa idea del orgullo de ser facho se produce porque todos nos encontramos con que hay un montón de gente como nosotros; pero lo que no vemos es que estamos sobrerrepresentados y todos sentimos que tenemos razón”, puntualizó el titular de Ad Hoc.

Es por esta razón que la estrategia de motorizar discursos violentos que deshumanizan a los otros en política tiene sus limitaciones. El riesgo de responder siempre al nicho de intensos es que, justamente, no representa mayorías. “La tarea para la política no es abandonar la herramienta sino pensar otras formas de comunicar”, acotó el especialista. 

Y sentenció: “Creo que Milei mantiene una imagen positiva a pesar de lo que hace en las redes, pero en algún momento se quedará con un nicho de intensos que no le alcanzará para gobernar, ni para ser reelecto ni para conducir mayorías”.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias