

El personal técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) y las autoridades argentinas llegaron a un staff para la primera revisión del acuerdo bajo el Servicio Ampliado del Fondo, lo que habilita un desembolso de US$ 2.000 millones.
En la evaluación del programa, el FMI resaltó que, a pesar del complejo escenario externo, el programa tuvo un comienzo “sólido”.
“La desinflación siguió su curso, el crecimiento económico continuó y la pobreza mostró una nueva disminución”, argumentaron las autoridades del organismo multilateral de crédito.
En ese sentido, destacaron que Argentina logró reincorporarse a los mercados internacionales de capital antes de lo previsto.
Por su parte, el Gobierno argentino reafirmó el compromiso de “mantener el ancla fiscal, reconstruir reservas, reducir la inflación de manera sostenida, fortalecer el marco monetario y avanzar en reformas estructurales que promuevan el crecimiento”.
Ahora, el acuerdo técnico debe ser ratificado por el Directorio Ejecutivo del FMI. Se espera que la aprobación y el desembolso se concreten a fines de julio o principios de agosto, una vez que se reúna el board el organismo.