sábado 26 de julio de 2025 - Edición Nº4144

Interés general | 25 jul 2025

Salud

¿Qué podemos hacer para combatir las hepatitis virales?

Cada año mueren 1,3 millones de personas en el mundo por causas relacionadas a esta afección. Cada tipo tiene su propia forma de transmisión, síntomas y gravedad.


Por María Margarita Anders (*)


Cada 28 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis, una jornada dedicada a crear conciencia sobre las diferentes enfermedades hepáticas virales que afectan a millones de personas en todo el mundo. El objetivo es impulsar acciones urgentes para prevenir, diagnosticar y tratar estas enfermedades.

¿Qué son las hepatitis virales?

Las hepatitis virales son un grupo de enfermedades infecciosas que afectan al hígado, causadas por virus. Los tipos más comunes son la hepatitis A, B, C, D y E. Cada tipo tiene su propia forma de transmisión, síntomas y gravedad.

¿Por qué es importante el Día Mundial contra la Hepatitis?

Las hepatitis virales son un problema de salud pública global: Se estima que 300 millones de personas en el mundo viven con hepatitis B o C, y cada año mueren 1,3 millones de personas por causas relacionadas con estas enfermedades.

La prevención es posible: Existen vacunas para la hepatitis A y B, y prácticas de sexo seguro y uso de jeringas nuevas y estériles pueden ayudar a prevenir la transmisión de la hepatitis B y C. La hepatitis E se suele transmitir por alimentos poco cocinados, especialmente provenientes de mariscos y cerdos; también se puede transmitir de persona a persona.  La correcta higiene de manos también es fundamental para la prevención.

El diagnóstico y tratamiento tempranos son cruciales: El diagnóstico temprano de la hepatitis B y C puede salvar vidas. La mayoría de estas hepatitis no tienen síntomas, por lo que se recomienda que al menos una vez en la vida todos nos hayamos hecho el test, especialmente aquellos mayores de 45 años.  El tratamiento puede prevenir el desarrollo de complicaciones graves, como cirrosis y cáncer de hígado.

¿Qué podemos hacer para combatir las hepatitis virales?

Informarnos y educar a otros: Comprender las vías de transmisión, los síntomas y las opciones de prevención y tratamiento es fundamental para combatir las hepatitis virales.

Vacunarnos: Las vacunas contra la hepatitis A y B son seguras y efectivas, y protegen contra dos de los tipos más comunes de hepatitis viral.

Correcta higiene de manos y cocción de los alimentos: Fundamental para la prevención de las hepatitis A y E

Practicar sexo seguro: Usar preservativo en todas las relaciones sexuales ayuda a prevenir la transmisión de enfermedades de transmisión sexual, incluyendo la hepatitis B.

No compartir jeringas: El uso de jeringas nuevas y estériles es esencial para prevenir la transmisión de la hepatitis B y C.

Hacerse la prueba: Si tenés factores de riesgo, como haber tenido relaciones sexuales sin protección o haber estado en contacto con la sangre de una persona infectada, es importante hacerse la prueba de hepatitis B y C. También es recomendable hacerse el test si tenés más de 45 años y nunca te lo hicieron.

Buscar tratamiento: Si te diagnostican hepatitis B o C, es importante buscar tratamiento de inmediato. El tratamiento puede prevenir el desarrollo de complicaciones graves y salvar vidas.

Juntos podemos hacer la diferencia. En este Día Mundial contra la Hepatitis, unámonos para aumentar la conciencia, promover la prevención y garantizar el acceso a diagnóstico y tratamiento para todas las personas que viven con hepatitis virales.


(*) Médica (MN 92156) | Jefa del Servicio de Hepatología - Instituto  de Enfermedades Digestivas. Hospital Alemán

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias