

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, denunció recortes, despidos y el vaciamiento del sector público, con el justificativo nacional de una deuda “inventada”.
En concreto, afirmó que el vocero presidencial, Manuel Adorni, incurrió “básicamente en un invento” porque “pone un número que no está demostrado en ningún lugar ni existe en ningún procedimiento administrativo”.
La Provincia de Buenos Aires le debe 409 mil millones de pesos a los hospitales SAMIC de gestión compartida con el Gobierno Nacional.
— Vocería Presidencial (@Voceria_Ar) July 24, 2025
Mientras la Provincia prioriza los gastos superfluos y su ministro de Salud elige la agitación política, el Gobierno Nacional garantiza la… pic.twitter.com/z9lgNK1hRm
“Llama la atención que un Gobierno que se jacta de la motosierra diga que la causa del desfinanciamiento en salud son los demás, cuando explícitamente dicen que vinieron a ajustar el gasto público”, graficó el funcionario en declaraciones a la AM 1270.
Acto seguido, puso de relieve que la administración libertaria “cierra todos los programas, secretarías, direcciones, sub-ejecutan presupuestos, no hace las compras y no gira los fondos específicos asignados a las provincias”.
Así las cosas, precisó que “Nación le debe a la Provincia –y esto sí está presentado en causas judiciales en la Corte Suprema de Justicia- $ 221 mil millones por causas de salud y $ 8 billones” para el financiamiento de otras áreas.
A modo de ejemplo, describió: “Pensemos en el Garrahan, que lo financia Nación en un 80% y un 20 % la Ciudad de Buenos Aires y lo están desfinanciando, tiene el mismo presupuesto para el 2025 que el que tenía para el 2024”, lo que implica una caída de más del 40 %. En ese marco, puntualizó que “todo lo que nos deben a nosotros es un 50 % más del presupuesto” total de ese emblemático centro de salud.
Por otra parte, el ministro se refirió a la situación de los hospitales que ofrecen el Sistema de Atención Médica de la Comunidad (SAMIC) como ‘El Cruce’ de Florencio Varela, el ‘Cuenca Alta’ de Cañuelas, el ‘Bicentenario’ de Esteban Echeverría y los hospitales ‘Néstor Kirchner’ y ‘René Favaloro’ de La Matanza y afirmó que el Gobierno nacional “está ajustando muchísimo en los salarios, no han tenido actualización” y por eso “se están perdiendo muchos profesionales”.
Precisamente de estos establecimientos “dicen que nosotros debemos y están utilizando ese argumento para ir justificando el cierre paulatino que vienen haciendo”.
“Cada una de las obras que se estaban por terminar las paralizaron y tienen cada vez menos insumos. La Provincia sigue acompañando”, sumó.
Allí “hay residentes del Estado nacional que ganan un 50 % menos que los de la Provincia, así que también empiezan a irse y así están poniendo en riesgo hospitales centrales como El Cruce, que es punta en trasplante. Es una situación muy preocupante”, mencionó Kreplak.
Por último, mencionó que “El Posadas, que es un hospital 100 % nacional, está recibiendo un ataque muy grande, con muchísimos despidos, está operativo en un porcentaje muy menor de su capacidad histórica y todos sus trabajadores en una gran conmoción”.