

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) salió con los tapones de punta contra el Gobierno nacional, luego de la resolución que dispuso un aumento en las cargas previsionales de los clubes.
De forma intempestiva, el Ejecutivo dio por finalizado el régimen especial vigente desde 2001 y duplicó las cargas que deben abonar las entidades del fútbol argentino.
A mediados del año pasado, el Gobierno había avanzado mediante un decreto con un el retorno al régimen general de contribuciones si los clubes no garantizaban el faltante, pero la AFA logró frenarlo a través de una cautelar.
#Conflicto 💰 Con la mira en la AFA, el Gobierno aumentó los aportes jubilatorios a los clubes
— ANDigital (@ANDigitalOK) July 28, 2025
📌 https://t.co/2K2kGSfu64 pic.twitter.com/IAaMD3TAPU
Después de conocerse la embestida, la entidad madre del fútbol argentino respondió con un contundente comunicado.
“La mentira, a la orden del día; la única verdad es la realidad”, reza el escrito que narra la cronología de los acontecimientos.
En uno de los párrafos destacados, la AFA cuestiono la modificación en el régimen previsional del fútbol argentino que habían presentado una contrapropuesta para que los “números cerraran”, tal como les habían planteado desde el Ejecutivo.
“Al Gobierno lo único que le interesa es presionar a los clubes -entidades sin fines de lucro (ahogarlos)-, para que permitan incorporar la SAD”, arremetió la entidad conducida por Claudio ‘Chiqui’ Tapia.
Y completó: “No es otra cosa que permitir el ingresos de capitales golondrinas para hacer negocios con nuestros clubes y jugadores formados en nuestras canteras”.