miércoles 06 de agosto de 2025 - Edición Nº4155

Economía | 5 ago 2025

Tope de banda

Álvarez Agis advirtió por la flotación “sucia” y el discurso “esotérico”

El exviceministro de Economía recordó que “en la campaña, el Presidente decía que iba a dolarizar y que el peso era excremento, pero en su primer año, la mejor inversión financiera fue un plazo fijo en pesos”.


El exviceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, consideró, que con el sistema de bandas impuesto por el Gobierno, el dólar flota “suciamente” y hoy por hoy comprar la divisa es “mal negocio”.

Estamos en este lío por un gobierno libertario que emitió muchos pesos. Un ejemplo de eso fue la eliminación de las LEFI”, acotó. 

Asimismo, disparó: “Cuando escucho lo que dice el Presidente muchas veces me dan ganas de salir a comprar dólares, pero cuando veo lo que el equipo económico hace, pienso que comprar dólares es un mal negocio”.

En igual tono, recordó que “en la campaña, el Presidente decía que iba a dolarizar y que el peso era excremento, pero en su primer año, la mejor inversión financiera fue un plazo fijo en pesos”.

Luego, el titular de la Consultora PxQ hizo foco en que el discurso del Presidente es “muy esotérico” y graficó: “Como dice un amigo, por suerte las fuerzas del cielo contrataron a dos terrícolas para manejar la economía”.

Acto seguido, aseguró que el dólar no flota administradamente sino “suciamente”, lo cual “significa que hay una política monetaria que lleva al Gobierno de a poco al nuevo valor de equilibrio para que la gente no se levante un día y el dólar esté a $ 2000, y que los agentes económicos vayan generando la expectativa de que tienen que convivir con un peso más débil y eso reduzca el daño de la corrección”.

“Mientras el peso sea una moneda mala, van a seguir guardando los dólares. Es una película que los argentinos vimos muchas veces. En economía vuelve a repetirse”, sumó Álvarez Agis. 

Y remató: “Todo parece barato pero la gente se apura a gastar los dólares en una Argentina que no genera divisas al ritmo en que las gasta. Hubo una corrección del tipo de cambio. Es más sano tenerlo cerca de $ 1400 que de $ 1000”, completó.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias