

En una nueva velada de cine con música sinfónica en vivo, el sábado 16 de agosto a las 20 horas se proyecta en el Auditorio Nacional del ex CCK un clásico ineludible del cine mudo, en el centenario de su estreno: El acorazado Potemkin (1925).
Concebido inicialmente como un encargo gubernamental, el film de Sergei Eisenstein desafió las convenciones artísticas y políticas de su tiempo y lugar, marcando un hito en la historia del lenguaje cinematográfico.
La proyección se verá acompañada por música en vivo a cargo de la Sinfónica Juvenil Nacional Libertador San Martín. Bajo la batuta de Santiago Chotsourian, el organismo interpretará obras de autores como Nikolái Rimsky-Korsakov, Modest Mussorgsky y Aleksandr Borodin, junto a pasajes improvisados inspirados en el acompañamiento tradicional del cine mudo.
La proyección de la copia restaurada –propiedad de la Fundación Cinemateca Argentina– es posible gracias a la colabroación de los Estudios Mosfilm y Dialog Consulting Group.
Como actividad complementaria, el viernes 15 se realizará una charla abierta sobre la película, con la participación de Silvana Jarmoluk (directora cinematográfica y representante de los estudios Mosfilm en Argentina), Marcela Cassinelli (presidenta de la Fundación Cinemateca Argentina) y Santiago Chotsourian, quien ofrecerá una interpretación musical en vivo.
El acorazado Potemkin
El acorazado Potemkin acaba de regresar de la guerra con Japón y su tripulación está a punto de amotinarse debido al trato brutal y a las malas raciones. Cuando una mañana les sirven carne infestada de gusanos, los marineros acaban rebelándose, se cansan del tratamiento vejatorio e injusto de los oficiales. Con este motín comienza el reguero por Odessa y toda Rusia en contra de las tropas del Zar.
Reserva de entradas
La actividad es gratuita y requiere entradas. Se podrá gestionar de manera virtual a través de la web a partir de dos días antes del día de la actividad correspondiente, a las 14 horas, hasta agotar el cupo disponible.
Podrán solicitarse hasta dos entradas por persona (inclusive menores de edad, que en todos los casos deberán ingresar en compañía de un adulto). Cuando el cupo para la actividad se alcance quedará deshabilitada la opción de completar el formulario.
Completado el formulario, el público deberá presentarse el día de la actividad, a partir de las 14 horas y hasta una hora antes del inicio, en la boletería (mostradores de Planta Baja), para retirar las entradas físicas con las cuales acceder a la sala.
Por otra parte, habrá un cupo de entradas que se entregarán de modo presencial en la boletería, el mismo día de la actividad desde las 14 horas. Estas entradas se habilitan hasta agotar la capacidad de la sala.
Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a: [email protected].