miércoles 13 de agosto de 2025 - Edición Nº4162

Política | 12 ago 2025

Manejo de contenedores

Kicillof adelantó posicionamiento “internacional” del Puerto Dock Sud

El gobernador encabezó el inicio de las obras de ampliación del muelle en la terminal de Avellaneda. El proyecto contempla una inversión privada de US$143 millones y está prevista la incorporación de nuevas grúas de última generación.


El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó este martes el inicio de las obras de ampliación del muelle del puerto de Dock Sud. Fue junto al intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi; el subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero; la jefa de Gabinete municipal, Magdalena Sierra; la presidenta del Consorcio de Gestión del puerto, Carla Monrabal; y el CEO de Exolgan, Roberto Negro.

“Es una inversión fundamental para la Provincia y una de las más importantes que está recibiendo el país: con esta obra se posicionará al puerto de Dock Sud dentro del mapa internacional del manejo de contenedores”, ponderó el mandatario. 

Asimismo, expuso que “desde la Provincia tomamos la responsabilidad de trabajar coordinadamente en todo nuestro sistema portuario para fortalecerlo: es un día histórico porque implica desarrollo y futuro para los y las bonaerenses”.

“Esta obra clave llevará aproximadamente dos años:  se inició con la demolición de una de las tres grúas y también se va a ensanchar el canal.  Eso permitirá el acceso de buques de última generación que si no hacen carga y descarga en nuestro puerto, lo hacen en otro país: esto no es discurso, es competitividad genuina para el desarrollo de la provincia y de la Argentina”, completó.

Con la demolición de una de las tres grúas pórtico qué habían quedado obsoletas, comenzaron las obras de un proyecto que contempla una inversión de US$ 143 millones por parte de la empresa Exolgan para ampliar el ancho del canal frente al muelle. 

Además de las obras, se sumarán cuatro nuevas grúas de última generación y el equipamiento necesario para incrementar la capacidad operativa, la eficiencia y la competitividad portuaria. Una vez finalizadas, podrán operar tres buques en simultáneo (uno más que en la actualidad) y recibir barcos de mayor porte, posicionando al puerto para una mayor inserción en el comercio internacional. 

Por su parte, Negro indicó que “la demolición del antiguo muelle y la construcción del nuevo permitirán sostener a nuevas grúas totalmente preparadas para recibir a los grandes buques que hoy en día no están en condiciones de operar”. 

“Además, se están realizando otras obras complementarias que van a ser muy importantes para fortalecer toda la actividad del puerto”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias