miércoles 13 de agosto de 2025 - Edición Nº4162

Política | 12 ago 2025

No hay detenidos

Más de 90 muertes: El Congreso activa el debate por la tragedia del fentanilo contaminado

La Comisión de Salud se reunirá este miércoles y exigirá explicaciones al Ministerio de Salud y la ANMAT. Familiares de víctimas exigen la suspensión de la droga.


En medio del escándalo por el fentanilo contaminado y las muertes en ascenso, la Cámara de Diputados iniciará este miércoles un debate de urgencia para que las autoridades del Ministerio de Salud y de la ANMAT brinden explicaciones.

Durante las últimas horas, se confirmaron más de 90 personas fallecidas como consecuencia de recibir fentanilo contaminado. Los últimos casos se reportaron en Formosa, Córdoba, Santa Fe y Bahía Blanca.

“Mañana a las 9 horas en la Comisión de Salud y Acción Social de la Cámara de Diputados que presido, he citado a una reunión para dar dictamen a proyectos de todos los bloques para que el Ministerio de Salud y la ANMAT aclaren las responsabilidades por las muertes por fentanilo contaminado”, anunció el diputado Pablo Yedlin, titular de la comisión.

Familiares de las victimas del fentanilo mantuvieron este martes un necunetro con legisladores del PRO y reclamaron la declaración de la emergencia sanitaria, al tiempo que exigieron prohibir el uso del fentanilo de los laboratorios HLB Pharma.

“Hay que activar una emergencia sanitaria para que el fentanilo en este momento no se esté usando”, enfatizó Alejandro Ayala, hermano de una de las víctimas.

El brote inicial fue detectado a principios de abril en el Hospital Italiano de La Plata, a raíz de distintas infecciones respiratorias graves en pacientes de terapia intensiva.

La primera hipótesis fue la presencia de bacterias nocivas presentes en el fármaco administrado.

En mayo, la ANMAT activó una investigación y el laboratorio HLB Pharma informó un “retiro voluntario” del lote sospechado.

A mitad de mes, se prohibió distribución y venta del lote 31202 de fentanilo (con vencimiento en septiembre 2026), a la vez que inició la recuperación del producto en todo el país.

Asimismo se llevaron a cabo allanamientos en HLB Pharma, Laboratorios Ramallo y la droguería Nueva Era, Rosario.

Sin embargo, a fines de mayo el número de muertes escalaron y se identificaron tres lotes contaminados. La tendencia de fallecidos continuó en los meses siguientes hasta las primeras semanas de agosto.

En materia judicial, el magistrado Ernesto Kreplak ordenó una pericia en la Facultad de Ciencias Exactas de La Plata, para analizar una ampolla no contaminada y así reconstruir el circuito de producción y distribución del fentanilo adulterado.

También está en curso una investigación sobre la actuación de la ANMAT en relación con los controles sobre los laboratorios involucrados.

En la causa hay al menos 24 personas imputadas, quienes tienen su salida del país prohibida y están bajo investigación; pero todavía no hay detenidos formalmente.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias