jueves 14 de agosto de 2025 - Edición Nº4163

Policiales y Judiciales | 13 ago 2025

Quedó detenido

Abuso sexual: Condenan a la expareja de Julieta Prandi a 19 años de prisión

Se trata del empresario Claudio Contardi. Si bien no estuvo en la sala, al enterarse de la noticia la víctima se descompensó. Los detalles.


El empresario Claudio Contardi fue condenado a 19 años de prisión en la causa por los delitos de abuso sexual contra su expareja Julieta Prandi, y fue inmediatamente detenido de acuerdo a lo determinado este miércoles por el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 2 del Departamento Judicial Zárate-Campana.

La audiencia comenzó pasadas las 11 horas de este miércoles y el veredicto se leyó sin la presencia de la actriz y conductora en la sala: tras la lectura de la sentencia, Contardi se fue esposado por una puerta lateral.

El viernes, el fiscal Christian Fabio había solicitado una pena de 20 años de prisión para el imputado por los cargos de “abuso sexual con acceso carnal agravado por causar un grave daño en la salud mental de la víctima”, al tiempo que la querella reclamó 50 años de cárcel.

Contardi, quien desde el viernes pasado tiene prohibida la salida del país, había planteado la nulidad del proceso, pero naturalmente su pedido fue rechazado.

La resolución de los jueces Daniel Répolo, Lucía Leiro y Mariano Aguilar llegó tras más de 10 años de cometidos los hechos, aunque si bien los abusos habrían ocurrido entre los años 2015 y 2018, la investigación se inició recién en 2021 a partir de la denuncia de Prandi ante la UFI Nº 4 descentralizada Escobar.

Durante el juicio, el fiscal Fabio sostuvo que la relación estuvo marcada por violencia física, psicológica y simbólica. En cuanto a los abusos sexuales, confirmó que ocurrieron entre julio de 2015 y marzo de 2018, en el domicilio que compartía el matrimonio, ubicado en el barrio privado “Septiembre”.

El representante del Ministerio Público Fiscal aseguró en su alegato que Contardi abusó sexualmente de Prandi en reiteradas oportunidades, “ejerciendo amenazas y violencia física, tomándola del cuello y del cabello por detrás, y accediendo a ella carnalmente, ejerciendo violencia psicológica, diciendo que era su obligación tener relaciones sexuales por ser su mujer”.

Vale decir que Julieta Prandi se descompensó en inmediaciones a los Tribunales al enterarse de la sentencia condenatoria, pero de todas maneras dialogó con los medios y, por un lado, pidió que “las condiciones para la victimas cambien” ya que “hay demasiados femicidios”.

“Siento que la Justicia finalmente escuchó, no solo a mí sino a una sociedad que estuvo de este lado; en nombre de todas las víctimas de abuso, esto tiene que ser un antes y un después, no puede ser un infierno tener que hacer una denuncia, tener que demostrar todo lo que uno vivió y someterse a infinidad de pruebas y pericias, cuando del otro lado no hay algo que los obligue, entonces yo espero que a partir de ahora las condiciones para las víctimas cambien porque o las víctimas desisten, porque no pueden más, o nos matan en el medio, porque hay muchos femicidios en nuestro país”, expuso con absoluta claridad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias