

Con una edición en 2025 más intensa que nunca, el Cincinnati Open –conocido también como el Western & Southern Open– se abre a una nueva época. Y ya no sólo se amplía el formato, que se extiende a 14 días y a 96 jugadores por género, sino que es la antesala más crucial al US Open, último Grand Slam del año, ambos de los torneos más prestigiosos del tenis.
Este evento, fundado en 1899 y de los más antiguos de los Estados Unidos, se celebra en la ciudad de Mason. Este cambio tiene un impacto inmediato en los amantes del tenis, ya que habrá más partidos que poder disfrutar y apostar. De esta forma, jugadores procedentes de todo el mundo tendrán cabida en el cuadro.
Un formato que cambia las reglas del juego
De 56 a 96, éste es el gran salto que se da en Mason en 2025, lo que se alinea así con la categoría Masters 1000. Esta modificación ha cambiado las reglas del juego por completo ya que, para empezar, el torneo durará dos semanas.
Con este añadido en el cuadro, más jugadores tendrán oportunidades de ingresar en el certamen y demostrar su talento ante el mundo. Asimismo, se puede considerar desde ya como la arena previa al US Open; es decir, los tenistas irán mucho mejor preparados para esta competición. Cabe destacar que es un momento perfecto para aquellos jugadores que dan prioridad a la gira norteamericana de eventos sobre superficie dura.
Estrellas confirmadas y talento argentino
La lista de jugadores es un preámbulo de lo que podrás encontrar en los Top 5 de torneos mundiales, entre ellos verás algunos de los talentos que más están destacando. En el circuito masculino está, por supuesto, el español Carlos Alcaraz o el ruso Daniil Medvedev, mientras que en el femenino se puede encontrar desde la primera ronda a Iga Swiatek y a Coco Gauff, entre otras.
Para el tenis argentino también hay esperanza nacional. Uno de ellos es Francisco Comesaña, de Mar del Plata y quien con tan solo 24 años ya está en el Top 100 de la ATP. Para otro jugador que llega en un buen momento este torneo es Sebastián Báez, con la intención de llegar lo más lejos posible en el cuadro. Para las mujeres, Solana Sierra es otra de las esperanzas, cuya evolución será la clave en esta superficie dura. Estos son los jugadores a los que hay que mirar muy de cerca en el torneo.
Apuestas para los amantes argentinos
Este cambio no sólo afecta a los jugadores, que tendrán más espacio y podrán prepararse mejor de cara al US Open, sino que también modifica el panorama de las apuestas deportivas.
Antes que nada, hay nuevos participantes y muchas más rondas. Por ende, hay mercados en vivo más amplios, lo que ofrece un menú muy atractivo para los amantes del tenis. Por ejemplo, en Argentina, donde las apuestas deportivas tienen cada vez más popularidad entre los residentes de este país latinoamericano, el evento es una oportunidad perfecta para poner a prueba todos sus conocimientos en el deporte de raqueta. Y ya no sólo apostando en la lista de Betzillion de sitios de apuestas en Argentina, sino también otras plataformas del país con esta opción.
En esta web podrás comparar entre los diferentes sitios de apuestas en Argentina, un recurso muy completo y de fiar para los usuarios. Ahí mismo se pueden comprobar cuáles son las diferentes cuotas, mercados especializados en tenis y promociones para tener una mejor experiencia y una que esté asegurada.
De hecho, para los jugadores argentinos los mercados que más gustan son el de apostar por el ganador, así como por el número de sets con los que se cierra la partida.
Historias que marcarán el torneo
La temperatura se va a elevar en el evento, más allá de lo literal dado que el calor va a predominar en cada partido. Además de las batallas más fuertes en las que el claro protagonista será Alcaraz, hay que tener presente a los jóvenes jugadores que prometen hacer ruido en la superficie. Las sorpresas siempre están ahí, las que marcan también las mejores apuestas, como se puede ver en BetZillion, operado por Spark Media LTD. Uno de los ejemplos es el tenista francés Arthur Fils, y que configura una de esas grandes promesas que podrían aprovechar esta experiencia del torneo extendido.
Pero no debe dejarse de lado el aspecto psicológico. Dos semanas de torneo implica un gran desafío mental y supone un desgaste físico que resultará importante para quienes quieran llegar lejos en el tenis.
Conclusión
Mason es el lugar que marca un antes y después de lo que se podrá hacer en el US Open. Más allá de la preparación para este gran evento, la edición de 2025 en Mason se consolida como una cita imperdible para los amantes del tenis y para todos aquellos que buscan ganar tanto desde las gradas como fuera de la cancha.