jueves 14 de agosto de 2025 - Edición Nº4163

Economía | 14 ago 2025

Al cruce

El director del BCRA desestimó las “burradas” de algunos economistas

“Lo puts era plan platita, emisión monetaria asociada al déficit fiscal con todo el problema que generó en términos de inflación, devaluación y pobreza”, expuso Federico Furiase.


El director del Banco Central, Federico Furiase, le quitó cualquier atisbo negativo a la licitación de deuda en pesos, a través de la cual el Gobierno busca renovar la mayor cantidad posible de los $ 15 billones que vencen esta semana.

No hay ninguna ventana de liquidez ni nada que se parezca a eso. Esto es una operatoria entre los bancos y el Banco Central, donde el Banco Central le da los pesos a los bancos para que los bancos que están en rojo producto del apretón monetario que se hizo muy fuerte y la suba de encajes, pongan esos pesos como encaje a tasa cero en el Banco Central”, describió el funcionario.

En igual tenor, aseveró en declaraciones a Radio Mitre que “el mandato principal de este Banco Central es que en ningún momento del tiempo sobre un peso, porque esa es nuestra herramienta para seguir bajando la inflación y sacando gente de la pobreza”.

Los puts eran un mecanismo de financiamiento monetario permanente y directo del Banco Central al Tesoro, que se usó durante el 2022 y 2023, mecanismo de financiamiento monetario que generó una emisión monetaria en el 2023 de 13 puntos de producto, donde los bancos le vendían los bonos que licitaba el Tesoro, los bancos le vendían esos bonos directamente al Banco Central y eso sí generaba una emisión monetaria permanente que iba a la calle”, prosiguió.

Finalmente, indicó que “los puts era plan platita, emisión monetaria asociada al déficit fiscal con todo el problema que generó en términos de inflación, devaluación y pobreza”, pero “el economista que asocia esto con los puts no sabe nada y está diciendo burradas”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias