domingo 17 de agosto de 2025 - Edición Nº4166

Deportes | 14 ago 2025

Cine

“Todos quieren venir a Brown”, bitácora del Tricolor de Adrogué

Un club de barrio que es también una casa. Un equipo de fútbol que parece una familia. Una historia que parece inventada... Todo está condensado en el documental de Juan Lucas da Rocha.


Todos quieren venir a Brown, documental de Juan Lucas da Rocha, estrena el lunes 25 de agosto a las 19.30 horas en el Cine Gaumont de la Ciudad de Buenos Aires.

También tendrá funciones en Casa Deriva de Villa Crespo (viernes 12 de septiembre las 19.30 horas); Cine del Retiro de Palermo (jueves 18 de septiembre a las 19) y en la Casa de la Cultura de Almirante Brown (viernes 10 de octubre, a las 18 horas).

¿Por qué somos hinchas de un equipo de fútbol? En un tranquilo club de Adrogué, en la zona sur del conurbano bonaerense, los chicos del barrio pasan sus tardes entre amigos y deportes. Hasta que el repentino interés del periodismo y el ambiente del fútbol agitan los cimientos del mundo de Brown. 

¿Qué hay detrás de este equipo que, con un cuerpo técnico lleno de exjugadores, y comandado por el gran Pablo Vicó desde su casa dentro del estadio, llegó desde las divisiones menores para hacerse un lugar en las primeras planas de los diarios a fuerza de fútbol y mística?

Juan Lucas, quien pasó su infancia en Brown, vuelve al club luego de más de 20 años a intentar responder estas preguntas. Allí se encuentra con Vicó y con quienes trabajan todos los días para hacer que el club funcione: los jugadores, el encargado de la utilería, la voz del estadio, el responsable de preparar la cancha para los partidos, los integrantes del cuerpo técnico y los hinchas. Junto a ellos, seguiremos de cerca la búsqueda de un nuevo sueño; el ascenso a primera división.

“Esta no es solamente una película de fútbol. Es la historia de superación de un hombre que, sustentado por su grupo de pertenencia, en un momento duro de su vida se reinventó, a la par que llevó a un pequeño club a hacerse conocido por sus hazañas y pelear por sueños inimaginados”, cuenta Juan Lucas da Rocha. 

Y sentencia: “Además conlleva otra historia, muy personal para mi y a la vez universal: la de cómo un club de barrio genera lazos de pertenencia con las personas que en él se encuentran y comparten su vida. Yo pasé mi infancia y mi adolescencia dentro del club Brown, y crecí entre sus instalaciones mientras mi madre trabajaba”.

Historia del Club Brown

El Club Atlético Brown de Adrogué, fundado el 3 de marzo de 1945, es un clásico del ascenso argentino. Pasó muchos años en las categorías más bajas hasta que, en 1997, llegó a la Primera B Metropolitana -la tercera división- donde se estableció.

En 2009 comenzó la era de Pablo Vicó, un entrenador que se volvió símbolo del club. Conocido por su humildad y su amor por Brown, llegó a vivir en una casita dentro del estadio para estar siempre cerca del equipo

Apodado “Don Ramón” por su parecido con el personaje de Chespirito, su historia se hizo famosa en todo el país, y su carisma lo convirtió en una figura querida incluso por hinchas de otros clubes

Bajo su conducción, Brown logró en 2013 su primer ascenso a la B Nacional, aunque ese sueño duró poco. Pero en 2015, el equipo volvió a la segunda categoría y se mantuvo allí por nueve temporadas, enfrentando a gigantes del fútbol argentino y logrando campañas históricas. 

La película parte de la historia de esos dos ascensos, y acompaña al equipo en la campaña de 2018, en la que Brown peleó hasta el final por un ascenso a la primera división.

Sin embargo, en 2024, tras años de lucha, Brown descendió nuevamente a la Primera B Metropolitana. Ahora el desafío es volver a levantarse, como tantas veces en su historia, con la misma mística que lo convirtió en un club querido en Adrogué y en todo el fútbol de ascenso.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias