domingo 17 de agosto de 2025 - Edición Nº4166

Espectáculos | 14 ago 2025

Agenda

Fin de semana del Día del Niño: ¿Qué hacer en CABA?

En el Parque Los Andes habrá un gran evento para disfrutar en familia, con bandas en vivo y talleres. En materia teatral continúan en cartel propuestas de primer nivel, en tanto que la gastronomía tendrá un lugar preponderante con ferias y festivales.


En el marco del Día del Niño, la Ciudad de Buenos Aires cuenta con una variada agenda con propuestas y actividades para disfrutar en familia.

Uno de los eventos principales será el Día del Niño en la Ciudad, el domingo de 12 a 17 horas en Parque Los Andes (Avenida Corrientes y Avenida Jorge Newbery, Chacarita).

Una jornada para disfrutar en familia, en la que serán protagonistas los chicos, la imaginación y la creatividad. Habrá dos zonas para explorar y disfrutar. Por un lado, un escenario principal con bandas en vivo, como Valor Vereda y Los Cazurros. Por otro, talleres y experiencias interactivas. 

Teatro

Mi amiga la oscuridad (Teatro Ciego Borges 1975, Palermo) Sábado a las 16 y domingo a las 17 horas.

No te pierdas esta experiencia de teatro ciego: un viaje a bordo de la imaginación, recomendada a partir de los 5 años. Dos simpáticos personajes mostrarán que la oscuridad puede ser una aventura. Con el mejor sonido inmersivo y muchas sorpresas sensoriales, comienza con luz tenue hasta llegar a la oscuridad total ¿Qué ves cuando no ves?
 
La historia sin fin (Teatro Multiescena Avenida Corrientes 1764, Balvanera) Sábado a las 18.30 y domingo a las 13.30 horas.

La historia sin fin llega por primera vez a Latinoamérica. La película más famosa de los años 80 tiene su versión teatral para viajar al mundo de fantasía

La obra, escrita por Michael Ende y con adaptación y dirección de Hernán Bonsergent, propone una mágica e increíble puesta en escena y efectos especiales que sorprenderán a toda la familia.

Derechos Torcidos (Teatro Metropolitan Avenida Corrientes 1343, San Nicolás) Sábado a las 16 horas

La emblemática obra infantil de Hugo Midón y Carlos Gianni vuelve a subir a escena, esta vez en el Teatro Metropolítan.

Será una gran oportunidad para disfrutar en familia de un espectáculo que emocionó a tantas generaciones y volver a escuchar canciones que se convirtieron en verdaderos himnos.

Actividades

Bus Turístico: Lunes a domingo, de 9 a 17 horas (el amarillo) y de 9:30 a 18 horas (el rojo). Desde Avenida Quintana 596 (amarillo) y Diagonal Roque Saenz Peña 728 (rojo).

Se puede recorrer los atractivos turísticos más emblemáticos de la Ciudad, con una gran vista panorámica. Hay dos circuitos y salen de puntos distintos, uno con el bus amarillo y otro con el bus rojo. Vas a conocer lugares históricos, espacios culturales y zonas únicas. Tenés la posibilidad de ascender y descender de los buses todas las veces que quieras.

Navegación por el Riachuelo | Postales de Buenos Aires: lunes a domingo, horario de salida desde Puerto Madero 9:30 - 11:30 - 14 - 16 y desde La Boca 10:30 - 13 - 15 17.30 horas. Sturla Avenida Pedro de Mendoza 1630, La Boca.

Mundo GEA (Mundo GEA, Avenida General Las Heras 4159, Palermo) Martes a domingos y feriados, de 11 a 18 horas

Es el primer parque de entretenimiento tecnológico de Argentina. Vas a conocer lo maravilloso de nuestro planeta, los ecosistemas y su biodiversidad a través de un mundo virtual. Disfrutá de una experiencia inmersiva en simuladores de última tecnología, con módulos de realidad virtual, Cine 4D E-Motion y más.

MIJU, Museo de la Imaginación y del Juego (Avenida de los Italianos 851, Puerto Madero) Miércoles, jueves y viernes, de 11 a 18 horad. Sábados y domingos, de 10 a 18 horas

Explorá este nuevo espacio con instalaciones que fomentan la imaginación, curiosidad y creatividad. Un lugar único donde los chicos y las chicas disfrutan de su derecho al juego.

Museo de Ciencias Naturales, donde viven los dinosaurios (Av. Ángel Gallardo 490, Caballito) Todos los días, de 12 a 18:30 horas

En el contexto de un museo como el MACN, los dinosaurios no viven, sino que se exhiben sus fósiles, réplicas y esqueletos completos. Estos restos son testigos de la vida de los dinosaurios hace millones de años, y permiten a los visitantes aprender sobre su anatomía, comportamiento, evolución y el mundo en el que vivieron.

Recorrida por la Reserva Ecológica (Costanera Sur) Martes y jueves, 10 horas domingo, 9:30 horas

Esta actividad está dirigida a los visitantes que quieren conocer más sobre la Reserva. Para eso será acompañado por uno de los guías a través de los senderos y pasarelas interpretativas de la Reserva conociendo su historia, descubriendo la diversidad de fauna y flora del lugar, sus tipos de ambientes, entendiendo así la importancia de cuidar y valorar un área protegida como es la Reserva Ecológica Costanera Sur.

Gastronomía

Carne! Festival de Parrillas (Hipódromo de Palermo Avenida del Libertador 4001, Palermo) Sábado 16 y domingo 17, de 12 a 20 horas

Te esperamos con 35 stands y food trucks que ofrecerán carnes en todas sus variedades. Vas a encontrar asador criollo, kamados, fogoneros, ahumadores, carne vacuna, cerdo, cordero, achuras y chorizos. También habrá empanadas, picadas, cocina al disco, vinos, cervezas, helados y postres tradicionales.

Sabe la Tierra (Parque Rivadavia Avenida Rivadavia 4800, Caballito) Sábado 16, de 11 a 19 horas.

Como siempre, la feria Sabe la Tierra te espera con un despliegue de proyectos de triple impacto, marcas, organizaciones, emprendimientos sustentables de diseño y gastronómicos que se reúnen en una gran cantidad de puestos para que los conozcas y te lleves lo que gustes. Desde alimentos hasta objetos de decoración.

Buenos Aires Market (Plaza Martín Rodríguez Habana, entre Helguera y Argerich, Villa Pueyrredón) Sábado 16 y domingo 17 de agosto, de 10 a 18 horas. 

La feria te espera desde la mañana y hasta la tarde para disfrutar del patio gastronómico y comprar en el mercado de productores. Más de 45 puestos en los que vas a encontrar desde paella, rabas, tortillas, hamburguesas, hasta quesos, embutidos, alfajores, panificados y chocolates.

Visitas Guiadas

Teatro Colón (Cerrito 618). Lunes a domingos, de 10 a 16:45 h.

Recorrer el Colón es caminar por una historia de más de 100 años al servicio de la cultura argentina y mundial. Al pasear por la Sala, el Foyer Principal, la Galería de Bustos y el Salón Dorado es posible enterarse de detalles asombrosos sobre el diseño arquitectónico, las escaleras y sus esculturas.

Plaza de Mayo (Plazoleta Héroes de Malvinas - Defensa y Alsina). Todos los viernes a las 11 h.

Con el relato de un guía de turismo, este recorrido invita a conocer los orígenes de Buenos Aires, pasando por la historia de varias de las construcciones más importantes de la Ciudad y llegando a descubrir datos increíbles desde la fundación hasta hoy.

Tranvía Histórico de Buenos Aires (Tramway Histórico de Buenos Aires - Emilio Mitre 500). Sábados y feriados, de 15 a 18 h. Domingos, 10 a 13 h y de 15 a 18 h.

Recorrer el barrio de Caballito a bordo del tranvía es una experiencia en sí misma para toda la familia. Cada detalle está pensado para viajar en el tiempo: las antiguas carrocerías, la entrega del boleto al subir y la vestimenta del motorman.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias