

“Homo Argentum” presenta a Guillermo Francella transformándose en dieciséis personajes distintos, explorando con ironía las tensiones y contradicciones de la sociedad argentina. Desde un vendedor callejero de dólares hasta un multimillonario o un director de cine internacional, cada sketch funciona como una cápsula narrativa que refleja la diversidad cultural y social del país.
El proyecto nació de una conversación entre Francella y los directores durante la filmación de la serie El Encargado. Inspirado en Los monstruos (1963), la comedia neorrealista italiana de Dino Risi, Francella propuso trasladar el espíritu de la antología al universo argentino. “Me marcó mucho la película. Era de episodios con mucho humor, crítica social y reflexión. Les dije: ‘Habría que hacer eso con el gen nuestro, el argentino’”, relató el actor.
La película, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, combina comedia y crítica social, con una estructura de dieciséis historias independientes que duran entre uno y doce minutos. El guion, trabajado durante casi dos años por Andrés Duprat, Mariano Cohn, Gastón Duprat y un equipo de colaboradores, seleccionó las viñetas que mejor reflejan la pluralidad y los dilemas de la vida urbana.
El rodaje, realizado en locaciones de Argentina e Italia, potenció la ambientación de cada historia y reforzó el homenaje al cine europeo. Según los directores, “es una película diseñada para las salas de cine, con calidad técnica y artística que se aprecia plenamente en pantalla grande”. Francella destacó la intensidad del trabajo actoral: “No fue fácil componer tantos personajes, pero gracias a Dios se hacía cronológicamente. Cada episodio tenía su propio ritmo y locación”.
Más allá del humor, “Homo Argentum” invita a la reflexión sobre las luces y sombras de la sociedad argentina. Los relatos abordan desde la doble moral y el oportunismo hasta la idolatría futbolera y la cultura del canuto, siempre con una mirada crítica y divertida. “Se ve reflejado cómo somos los argentinos: solidarios, generosos, familieros, chantas. Creo que va a haber mucha identificación”, señaló Francella.
El elenco se completa con Eva de Dominici, Milo J, Migue Granados, Clara Kovacic, Vanesa González, Juan Luppi, Gastón Sofriti, Dalma Maradona y Guillermo Arengo, entre otros. La combinación de talento, guion sólido y dirección comprometida convierte a esta antología en una propuesta cinematográfica que invita a reír, reflexionar y reconocerse en cada viñeta.