sábado 16 de agosto de 2025 - Edición Nº4165

Política | 16 ago 2025

Legislativas 2025

Radical con peluca no aceptó el tercer lugar y se baja de la lista de Milei en Córdoba

“Dudo que la obsecuencia o la sumisión sean constructivas, incluso me parecen comportamientos débiles o tibios”, alegó Rodrigo de Loredo, quien al no poder encabezar la nómina decidió declinar la postulación.


El presidente del bloque de la UCR en la Cámara de Diputados de la Nación, Rodrigo de Loredo, informó que no integrará la lista de La Libertad Avanza ni ninguna otra, por lo que el 10 de diciembre “termina” su etapa en el Congreso.

“Le comuniqué a Karina Milei y a ‘Lule’ Menem la decisión de no sumarme. Estaba dispuesto a acompañarlos en la lista, pero no a cualquier precio. No acepto la invitación”, arguyó el legislador.

A través de un video titulado “tomé una decisión”, De Loredo confirmó su postura y aclaró que no apoyará la lista 3 que encabezará Ramón Mestre, con quien viene de perder una disputa judicial.

En estos dos años apoyé el rumbo económico del Gobierno. El equilibrio fiscal, la baja inflacionaria y la reducción de la pobreza, son logros indiscutibles. Estoy convencido que hay que seguir acompañando las políticas que van en esa dirección y que volver atrás con los modelos populistas sería un imperdonable fracaso”, introdujo el diputado.

Y contrapuso: “En Córdoba, mientras tanto, el retroceso institucional es muy grave. Un juez kirchnerista al servicio del peronismo intervino mi partido contradiciendo una monolítica mayoría. No me pongo en víctima. Es lo que es. Los que se prestan a ese juego, allá ellos ¡Víctimas, las pelotas!”

En cuanto a su declinación, puntualizó que “el Gobierno nacional quiere en sus listas diputados que revisan tres condiciones: uno, comportamiento automático. Dos, anulación de las identidades propias, y tres, la imposibilidad de marcar diferencias. Sea en temas educativos, de discapacidad, del marco institucional o en las formas, como personalmente lo he venido haciendo”.

“No puedo cumplir esos requisitos. Dudo que la obsecuencia o la sumisión sean constructivas, incluso me parecen comportamientos débiles o tibios”, acotó el legislador que viene respaldando sistemáticamente a Javier Milei desde su asunción.

En igual tenor, sumó: “Estaba dispuesto a acompañarlos en la lista, pero no a cualquier precio. No acepto la invitación. Creo que hay un mandato social para que los políticos no se aferren a los cargos, bueno no va a ser la primera vez que rechazó uno”.

“Quiero y deseo que tenga éxito el Gobierno nacional y reafirmo mi compromiso con los cordobeses de trabajar para gobernar esta provincia que necesita superar una larga noche de treinta años ininterrumpidos de peronismo”, sentenció.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias