martes 19 de agosto de 2025 - Edición Nº4168

Economía | 19 ago 2025

Elogioso

Reflexiones desde el baldío: reapareció Dujovne y se entusiasma con el “crecimiento”

“Que le vaya bien al Gobierno, en mi opinión, es que le vaya mal al kirchnerismo”, aseveró el exministro de Economía al sentar postura sobre las próximas elecciones. También sostuvo que el ajuste libertario configuró una “corrección inédita”.


El Exministro de Economía de la Nación, Nicolás Dujovne, tristemente célebre por volver al traer al FMI al país y por tributar como si fuese un baldío su mansión en el barrio porteño de Belgrano, se animó a pronosticar un “giro copernicano” de la mano de la administración libertaria.

“Si internalizamos que la economía puede crecer al 2 o 3 % por año, vamos a poder ver otro país”, aseveró en declaraciones a LN+.

En cuanto a la inflación, Dujovne consideró que el camino debería ser gradual y sostenible, con un sendero descendente que lleve a cerrar este año con un índice en torno al 27 o 28 %, a 18 % en 2026 y a 12 % en 2027. 

Dijo que sería un sendero similar al que realizaron países de la región como Brasil, Perú o Uruguay. “El Gobierno tiene que preocuparse un poco menos por la inflación del mes que viene y pensar en un proceso desinflacionario sostenible en el tiempo”, describió.

Por otra parte, de cara a las elecciones, el extitular del Palacio de Hacienda no ocultó sus preferencias: “Que le vaya bien al Gobierno, en mi opinión, es que le vaya mal al kirchnerismo”.

También estimó que “vamos a ir a un régimen de subastas diarias para acumular reservas, porque hay una nota al pie en el último staff report del FMI y me parece que se va a ir hacia ello”.

Del mismo modo, justificó el ajuste libertario y lo ensalzó como una “corrección inédita”, al reducir el gasto público desde 39 puntos del PBI a 3.

Finalmente, alertó que pese a que se había anunciado un esquema de flotación con bandas, el Gobierno intervino cuando el tipo de cambio se acercó a $ 1300, mediante un aumento de tasas de interés, lo cual atentó contra el crédito privado. 

El crédito a las familias ya desde hace dos meses no crece, cae, y había sido uno de los grandes motores de la recuperación económica durante este año”, cerró Dujovne.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias