martes 19 de agosto de 2025 - Edición Nº4168

Gremiales | 19 ago 2025

Sinergia

Histórico acuerdo intersindical contra la precarización en el Puerto bahiense

Se trata de nucleamientos claves del sector petrolero, gasífero, agroexportador, químico y petroquímico. El foco está puesto en lograr “un desarrollo sostenible que priorice el trabajo digno”.


En lo que consideran “un hito histórico para el movimiento obrero argentino”, sindicatos clave del sector petrolero, gasífero, agroexportador, químico y petroquímico sellaron una declaración y acuerdo intersindical con epicentro en el sur bonaerense.

Del acuerdo se desprende una Mesa de Coordinación “para defender los derechos laborales ante los desafíos tecnológicos y productivos del mañana”. 

Esta unión, firmada en la ciudad de Bahía Blanca, representa “un frente unido contra la precarización y por un desarrollo sostenible que priorice el trabajo digno”.

El acuerdo, impulsado de forma conjunta por el Sindicato de Petróleo y Gas Privado, la Unión de Recibidores de Granos y el Sindicato Personal Industrial Químicas y Petroquímicas, establece una alianza intersindical para exigir a las autoridades nacionales, provinciales, municipales y consorcios portuarios que “reconozcan y respeten los encuadres sindicales específicos, los convenios colectivos y la representatividad de los gremios firmantes, sin excepción”. 

Con este fin, se busca “evitar la influencia de gremios no encuadrados que persigan intereses contrarios al desarrollo económico presente y futuro de los puertos, evitando así nuevos fracasos en materia de inversiones que se están desarrollando actualmente y otras por venir”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias