

Al calor de la invitación del presidente Javier Milei al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para que visite el país en septiembre, se presentó una denuncia penal en los Tribunales Federales de Comodoro Py “para que el genocida del pueblo palestino sea detenido. Mucho más si pisa suelo argentino”.
La denuncia la formularon los diputados nacionales de Izquierda Socialista, Mercedes de Mendieta y Juan Carlos Giordano y la legisladora porteña, Mercedes Trimarchi, en consonancia con el proyecto presentado en la Cámara baja por el FIT-Unidad.
“Repudiamos a Milei que invitó a Netanyahu al país. Decimos ‘no en nuestro nombre, fuera Netanyahu de Argentina’, llamamos a impulsar una gran campaña para evitar que el mandatario israelí pise nuestro país y exigimos la ruptura de relaciones con el Estado sionista de Israel”, plantearon los parlamentarios.
En este sentido, recordaron que “Netanyahu tiene un pedido de arresto por parte de la Corte Penal Internacional al ser acusado de cometer delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra provocando la muerte de decenas de miles de personas, principalmente niñas y niños, usando el hambre como método de guerra e incluso asesinar a quienes se acercan a los ‘centros de distribución de ayuda’ montados junto a Estados Unidos”.
“¿Cómo puede ser que este personaje pise tierra argentina? Y si viene debe ser detenido inmediatamente”, fustigaron De Mendieta, Giordano y Trimarchi.
En igual tono, manifestaron que “en Argentina tiene jerarquía constitucional la Convención sobre la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio al adherir al Estatuto de Roma que regula la cooperación con la Corte Penal Internacional para ejecutar órdenes de arresto. Potestad autónoma que también tiene Argentina”.
“De manera que hay plena legitimidad para que Argentina pida a Interpol la captura internacional de Netanyahu y sea entregado a la Corte Penal Internacional, más aún si viene al país”, aseguraron.
“Con esta denuncia redoblamos nuestro apoyo a la causa palestina y a la solidaridad internacional que crece en el mundo en repudio al genocidio, para que se ponga fin al bloqueo de la ayuda humanitaria y por una Palestina Libre del río al mar, brindando nuestro apoyo a las distintas flotillas que a fin de mes se dirigirán a Gaza desde el Estado Español y Túnez para romper el cerco y brindar ayuda humanitaria”, concluyeron.