miércoles 20 de agosto de 2025 - Edición Nº4169

Economía | 20 ago 2025

Datos del BCRA

Cachanosky desbarató el relato de emisión cero: “Aumentó la base monetaria un 102 %”

El economista y candidato a diputado nacional encuadró este tema dentro del “incumplimiento de todas las promesas que se hicieron en campaña” de La Libertad Avanza.


El economista y candidato a diputado nacional por Unión Liberal de la provincia de Buenos Aires, Roberto Cachanosky, acusó al Gobierno de Javier Milei de incumplir promesas de campaña y mantener un Banco Central dependiente del poder político.

En torno a su decisión de competir en los comicios, recalcó: “En varias oportunidades me llamaron antes, en distintos partidos, siempre para presentarme, y en esta oportunidad decidí presentarme porque se están presentando, en mi opinión, dos proyectos que son de características más de carácter autocrático”. 

“Uno, el kirchnerismo, y otro, el mileísmo, que tiene ataques a la prensa, insultos a los que piensan diferente y el incumplimiento de todas las promesas que se hicieron en campaña”, puntualizó.

Acto seguido, recordó que durante la gestión kirchneristas sufrió “siete inspecciones de la AFIP” tras publicar notas en La Nación, y cuestionó al oficialismo actual: “Tampoco quiero otro tipo de autocracia donde nos atropellan por pensar distinto. Sobre todo a los medios de comunicación y a los que somos independientes”.

Hay gente que le prestó su voto a Milei para que no gane Massa y hoy está desencantada. De todas las promesas que hizo, la dolarización, subió impuestos, fue a negociar con los chinos cuando decía que iba a negociar con los peronistas, en fin, hay varias cosas”, enumeró Cachanosky en declaraciones a Canal E.

En igual tesitura, advirtió que “tenemos un Banco Central que es absolutamente dependiente del poder político. Te diría que casi es una secretaría del Gobierno”.

“Queda en evidencia en la última cadena que dio Milei el 8 de agosto. Él estaba sentado y a la izquierda estaba (el presidente del BCRA, Santiago) Bausili. Bausili no tiene nada que hacer ahí si es un Banco Central independiente”, graficó.

“Dijo que iba a haber emisión cero el 13 de julio del 2024, que empezó a regir el 15 de julio del 2024, y se puede asegurar que, vas a ver los datos del Banco Central, aumentó la base monetaria un 102 % desde que dijo que iba a haber emisión cero”, sentenció.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias