

El ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, cuestionó la decisión del Gobierno nacional de habilitar la circulación de camiones bitrenes sin ningún tipo de restricción y advirtió que estos vehículos de gran porte necesitan rutas acordes para su circulación.
En tanto, aseveró en declaraciones a Radio Provincia que esta medida derivará en “el aumento exponencial de siniestralidad en las rutas”.
Asimismo, precisó que el tonelaje y el tamaño de los bitrenes, “no va a permitir la circulación de otro tipo de vehículos, aumentando la siniestralidad por la necesidad de sobrepasos, con mayor riesgo de siniestralidad”
“Desregulan sin ver la necesidad para poder avanzar, en este caso, con la circulación de los bitrenes. No estoy en contra de la logística de potenciar el transporte de carga, pero está mal el contexto y dónde lo quieren aplicar”, planteó el funcionario en declaraciones a Radio Provincia.
Acto seguido, recordó que hoy por hoy las rutas llevan “un año y medio sin inversión en mantenimiento”, y además el Gobierno nacional continúa “planteando que no va a haber plata para la obra pública”.
“Poner un vehículo sobre rutas que no están desarrolladas, ni diseñadas, ni tienen la infraestructura necesaria para soportar este tipo de vehículos circulando, genera riesgos”, alertó.
En igual tenor, puso de relieve que “son vehículos que necesitan ir en autovías. Hay muchas rutas que no tienen banquinas de asfalto, en muchos ingresos a pueblos o localidades no hay rotondas con la circunferencia necesarias”.
Asimismo, aseguró que previo a la habilitación e incorporación de estos vehículos en las rutas “se generan dársenas para que los bitrenes se corran hacia la derecha y permitir el sobrepaso”, sobre lo que remarcó que en este caso la decisión del Gobierno “fue desregular, imagino con algún compromiso, y la reducción del personal en las empresas de logística. Esto va a generar un impacto en términos de empleo bastante importante”. tamaño y que uno pueda identificar el vehículo que va circulando sin poner en riesgo la seguridad de las personas”.