

Luis Mottola, actor argentino consagrado en España en cine, teatro y televisión, regresa a la Argentina luego de dos décadas para protagonizada sendas propuestas en el ex CCK.
Del viernes 22 al domingo 24 de agosto, protagonizará Gorila, la jaula humana, obra basada en Informe para una academia, de Franz Kafka, adaptada y dirigida por Edy Asenjo, una suerte de monólogo tragicómico que combina stand up, música, karaoke y momentos de gran carga emocional.
Y el fin de semana siguiente, del viernes 29 al domingo 31 de agosto, realizará tres funciones de El submarino, de María Carmen Barbosa y Miguel Falabella: adaptada y dirigida por Carlos Olalla. La obra es una comedia sobre las tensiones en una relación de pareja, y está protagonizada por Mottola junto con Arantxa De Miguens.
“Mi corazón está alerta a todo lo que le está sucediendo. Es una vivencia maravillosa regresar para trabajar en mi país y reencontrarme con mucha gente muy querida después de tantos años”, resume Mottola.
Las funciones serán en la Sala Argentina a las 20 horas los viernes y sábados y los domingos a las 19 horas.
Gorila, la jaula humana
Macumba es una estrella televisiva que recibe un premio en su momento de gloria. Pero la celebración oculta una verdad: los académicos festejan haber domesticado a un gorila de lomo plateado para que se comporte como un humano. Esta obra es un delirante talk show psicodélico, con referencias a los años setenta y ochenta, una estética televisiva y una potente crítica social.
Monólogo tragicómico que combina stand up, música, karaoke y momentos de gran carga emocional, Gorila, la jaula humana invita a reír, pensar y cuestionar cuánto de nosotros mismos estamos dispuestos a perder para ser aceptados.
El submarino, de María Carmen Barbosa y Miguel Falabella
¿Por qué Rita y César se aman pero, especialmente, cuando están separados? ¿Por qué no se soportan cuando están juntos? ¿Por qué, año tras año, lo dejan pero vuelven a estar juntos otra vez?
¿Es la convivencia, de verdad, el mejor terreno de juego para el amor? ¿Cómo afecta el paso del tiempo a nuestras relaciones? Y la sinceridad... ¿de verdad es bueno contarlo todo? Todas las preguntas están contenidas en esta obra y no incluye las respuestas pero sí una invitación para buscarlas... si pueden parar de reír.
El submarino aborda un tema que toca a todos: los desconciertos en las relaciones de pareja. Y lo hace en un tono de comedia alegre y despreocupada pero sin quedarse flotando en la superficie. Más bien al contrario, entre carcajada y carcajada, el amor, y la pareja con él, se hunde sin remedio, en dirección hacia el fondo y arrastrándonos con él.
Las actividades son gratuitas, con cupo limitado y requiere retiro de entradas. Las localidades –hasta dos por persona– se entregan en boletería (mostradores del Hall central) desde dos horas antes del inicio de la función correspondiente y hasta agotar la capacidad de la sala.
Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a: [email protected].