jueves 21 de agosto de 2025 - Edición Nº4170

Política | 21 ago 2025

Cruces en redes sociales

Javier Alonso cruzó a Bullrich y Espert por la seguridad en Avellaneda

El dirigente del Frente Renovador cuestionó a la ministra de Seguridad y al diputado liberal, tras los disturbios en la cancha de Independiente. Los acusó de mentir y de “mirar para otro lado”.


El dirigente del Frente Renovador, Javier Alonso, apuntó fuerte contra Patricia Bullrich y José Luis Espert en medio de la polémica por los incidentes ocurridos este miércoles en Avellaneda durante el partido de Independiente.

“Bullrich siempre miente. Nuevamente, en modo campaña, la ministra y candidata miente”, disparó Alonso en la red social X, al criticar las declaraciones de la funcionaria sobre la presencia de hinchadas visitantes. Según remarcó, las disposiciones en ese sentido son competencia de organismos internacionales como Conmebol y FIFA.

En su publicación, el dirigente destacó que los protocolos provinciales “fueron controlados, supervisados y aprobados” y aclaró que la seguridad dentro del estadio depende únicamente de los organizadores del encuentro: “En este caso el Club Independiente y la Conmebol”. Además, ironizó sobre la relación de Bullrich con Mauricio Macri al señalar que “tantos años cerca de su amigo Macri la autorizan para consultarle sobre protocolos y medidas que evidentemente desconoce”.

Pero la ministra no fue la única destinataria de sus críticas. Alonso también arremetió contra el diputado liberal José Luis Espert: “De mirar para otro lado, Espert sabe mucho”, expresó, cuestionando la falta de explicaciones sobre el financiamiento de sus campañas y supuestos vínculos con personas ligadas al narcotráfico.

En ese mismo mensaje, defendió el accionar de la Policía Bonaerense y subrayó que el operativo estuvo enmarcado en protocolos internacionales: “Nosotros no solamente miramos a fondo, sino que también actuamos. Actuamos con responsabilidad y siguiendo los protocolos que marcan los estándares de seguridad”.

Alonso aseguró que en la mayoría del público no hubo heridos ni riesgos graves y que confundir a “vándalos con familias” no es la manera adecuada de analizar la situación. “La responsabilidad de la Conmebol y del club es una, y la de la Policía de la Provincia de Buenos Aires es otra. Y, como siempre, hacemos todo con enorme profesionalismo”, completó.

El cruce con Bullrich y Espert reflejó el tono de campaña y volvió a poner en discusión la violencia en el fútbol, los roles de los distintos organismos de seguridad y el accionar de la justicia ante los desmanes en los estadios.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias