

La rutina de ir al trabajo, levantarse dos horas antes del inicio de la jornada laboral, usar el transporte público para llegar a la oficina, cocinar la noche de antes e ir con la conservadora y el tupper empieza a quedar en un segundo plano. Ahora, la vida va más de elegir dónde trabajar, cambiar de ciudad, descubrir nuevas culturas y optimizar todas las horas del día, sin perder tiempo en largas colas de tráfico a la hora pico.
Ser un nómada digital va muy ligado a este concepto de vida, donde no tienes que tener una residencia estipulada, donde se puede elegir mudarse por un tiempo a la ciudad de tus sueños y vivir la experiencia sin tener que dejar el trabajo. Es un nuevo estilo de vida, que permite sobre todo a los más aventureros disfrutar de su pasión por conocer el mundo mientras mantienen su trabajo. Una política de trabajo que apuesta por la conciliación familiar y el éxito profesional desde cualquier lugar del mundo.
Además, esta forma de vida laboral no sólo te permite conocer nuevas culturas, nuevas formas de vida y nuevas personas; sino que en el tiempo que antes se dedicaba al transporte público o al coche, se puede practicar algún deporte antes de empezar a trabajar o simplemente ver una serie o jugar a slots Casino777.
Argentina: la ciudad del nómada digital
Cuando una persona se plantea el irse por un tiempo de su ciudad o pueblo con ganas de descubrir mundo, por norma general suele cambiarse de país y hasta de continente. Porque es una forma de descubrir nuevas oportunidades sin estar de vacaciones, sino estableciendo una nueva forma de vida en un destino con el que siempre se ha soñado.
Argentina es uno de esos países ideales para ser un nómada digital, para hacer una valija y meter lo imprescindible y descubrir una nueva vida, una nueva cultura, nueva gente y nuevas opciones personales y laborales. Es por eso, que muchas personas eligen Argentina, porque además del gran atractivo cultural que posee este país, es muy accesible para el bolsillo de la mayoría de las personas.
Hay quienes piensan que la jornada laboral híbrida es la ideal, combinando días presenciales y online cada semana; pero cada vez son más las personas que coinciden en que realmente lo útil es el trabajo remoto por las opciones que ofrece.
Dónde ser un nómada digital en Argentina
Cuando se elige Argentina como ciudad de destino vacacional, la mayoría de turistas visitan Buenos Aires, la capital y su famoso Palacio Barolo, y algunas ciudades cercanas. Pero, cuando Argentina se convierte en el país de residencia por un tiempo, las ciudades más elegidas para vivir esa nueva vida son otras. No es lo mismo la Argentina del turismo que la Argentina del día a día.
El Gobierno argentino está muy consustanciado con el nómada digital y considera que es un extra de beneficios para el país. Por eso, hay un visado transitorio argentino que te permite estar en el país durante 180 días para nómadas digitales que quieren vivir un tiempo aquí. Esta visa permite la movilidad total en todo el país, desde la Patagonia y sus famosos glaciares, hasta las montañas de los Andes.
Rosario
Rosario es una ciudad ideal para el teletrabajo, a la orilla del río Paraná, porque tiene lo más caótico y apasionante del mundo urbano junto a la tranquilidad y equilibrio mental de la naturaleza, justo lo que buscan la mayoría de nómadas digitales.
Buenos Aires
La capital también es un buen destino por su alta oferta cultural, pero algo más caótico para quienes buscan tranquilidad. Lo mejor de Buenos Aires es su conexión global con el resto de ciudades, lo que facilita la movilidad.
Córdoba
Córdoba es la ciudad más jóven, por su carácter dinámico y lleno de festivales y zonas de ocio. Una idea genial para quienes busquen experiencias vibrantes después de una jornada laboral.