sábado 23 de agosto de 2025 - Edición Nº4172

Política | 23 ago 2025

Exaltado

En pleno escándalo por las coimas libertarias, Milei bramó contra los “sodomitas del capital”

El Presidente atribuyó la suba en las tasas de interés al “riesgo kuka”. También sostuvo que en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre “los intendentes van a estar defendiendo su negocio”.


Mientras avanza la investigación por las presuntas coimas que embarra de lleno a su Gobierno y horas después de que el Senado volteara cinco de sus decretos, el presidente Javier Milei volvió a mostrarse por momentos desencajado en una nueva aparición pública.

Al hablar este viernes en el marco de un nuevo aniversario de la Bolsa de Comercio, recurrió a su sistemático relato de la herencia recibida.

“Cuando llegamos al Gobierno, la tasa de inflación corría al 1 y medio diario. Hoy corre al 1 y medio mensual. La inflación no se genera de forma instantánea. Porque ustedes inyectan el dinero y pasan un año y medio o dos. Por eso les resulta tan divertido votar estupideces para aumentar el gasto público, si total lo paga otro salame de acá a dos años. Cuando la inflación bajó, después decían que no podíamos bajar el 8 por ciento, el 4, el 2... Pero sigue bajando”, exclamó.

También recordó el “último año de desgestión” en el Frente de Todos, al aludir a Sergio Massa y estimó que “a mitad del año que viene no habrá más inflación”.

En tanto, consideró que el actual escenario “tiene dos tipos de políticos: los que abrazan la libertad y gente razonable, y del otro lado tiene a los orcos, los kukas”. 

“Explícitamente, un diputado kirchnerista dice que su programa de Gobierno es romper lo que hizo este Gobierno. O tienen un candidato en Provincia que dice que a cada quien según su necesidad, y de cada quien según su posibilidad. O sea, está recitando a Marx, no sé si se dan cuenta”, arremetió el líder libertario.

En igual tono, disparó: “Enfrente están los sodomitas del capital ¿Cuánto creen que vale la tasa de interés ahí? Es como el final del mundo. Por eso sube la tasa de interés. Como bien puso (el ministro de Desregulación, Federico) Sturzenegger, es el riesgo kuka”.

“Para los kukas, la elección del 7 de septiembre va a representar el techo electoral. Los intendentes van a estar defendiendo su negocio. Pero en octubre no van a estar defendiendo su negocio, va a haber un sistema de gestión distinta y se valida la gestión nacional”, acotó.

Y sentenció: “Eso sí, para nosotros, La Libertad Avanza, es un piso. Y si se llegara a dar la situación que el resultado es parejo o estamos un voto por arriba, eso es el último clavo al cajón del kirchnerismo”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias