sábado 23 de agosto de 2025 - Edición Nº4172

Política | 23 ago 2025

Prueba general

Simulacro electoral en la Provincia

Con el Correo Argentino como eje del operativo, el gobierno bonaerense ensayó el sistema de transmisión de datos de cara a las elecciones del 7 de septiembre.


La Provincia de Buenos Aires realizó este lunes un simulacro a gran escala para poner a prueba el engranaje electoral que se usará en las legislativas del 7 de septiembre, que serán desdobladas de los comicios nacionales. La experiencia incluyó la transmisión de telegramas ficticios desde 5555 escuelas distribuidas en todo el territorio bonaerense, con centro de operaciones en la sede del Correo Argentino de Monte Grande.

El operativo comenzó a las 9 de la mañana y contó con la participación de funcionarios del gobierno de Axel Kicillof, autoridades de la Junta Electoral, fiscales partidarios y periodistas. Desde grandes pantallas instaladas en el edificio del Correo, se pudieron seguir en tiempo real los resultados de esta “elección de prueba”, segmentados por secciones electorales y con gráficos que simulaban un escrutinio provisorio.

Omar Pardo, gerente de aplicaciones tecnológicas del Correo, explicó que la dinámica replica el escenario real del 7 de septiembre, aunque con telegramas que usaban partidos y numeraciones inventadas. “Está todo pensado. Incluso hubo un corte de luz en Lobos y se activó un plan de contingencia para que la información llegara a destino sin problemas”, detalló. En esa línea, recordó que existen 220 sucursales digitales en la Provincia preparadas para recibir y transmitir los telegramas en caso de que las escuelas no puedan hacerlo directamente.

Otro punto clave fue la explicación sobre la carga de datos. Cecilia Pérez Araujo, secretaria legal del Ministerio de Gobierno bonaerense, señaló que cada telegrama es tipeado por dos personas de manera independiente, y que en caso de inconsistencias se revisa con una tercera. “El telegrama sirve para el recuento provisorio y para dar a conocer tendencias, pero lo que realmente tiene validez legal son las actas y los certificados de escrutinio”, aclaró.

Pasado el mediodía, el ministro de Gobierno Carlos Bianco brindó una conferencia de prensa y aseguró que la jornada fue “muy exitosa”. Hasta ese momento se habían transmitido correctamente el 84% de los telegramas. “Estamos muy conformes con el proceso y con la tecnología empleada. Va a haber absoluta transparencia y trazabilidad en el sistema”, afirmó.

De cara a las elecciones reales, Bianco sostuvo que los resultados provisorios estarán disponibles en menor tiempo que en comicios anteriores, ya que las boletas solo tendrán dos cuerpos, lo que simplifica el conteo. Según el funcionario, este simulacro deja un panorama alentador y fortalece la confianza en el mecanismo que se usará en septiembre.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias