

El Gobierno de Javier Milei atraviesa días de fuerte tensión tras la difusión de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, en los que se mencionan presuntas irregularidades en la compra de medicamentos. La filtración, que incluso salpicaría a Karina Milei, hermana del Presidente, provocó un vendaval de críticas desde la oposición y encendió las alarmas dentro de la Casa Rosada.
En ese contexto, mientras los voceros oficiales eligieron el bajo perfil, con apenas una breve defensa del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el empresario Marcos Galperín decidió salir a marcar la cancha y mostrar su respaldo. El fundador de Mercado Libre compartió en la red social X un mensaje que desestimaba las acusaciones y las calificaba de “opereta absurda”.
No sean tontos: en el 2019 te inflaron el dólar para voltear a Macri, la gente les creyó y se quisieron cortar las bolas 4 años después, con Alberto Fernández. Hoy te crean una opereta absurda para voltear a Milei. ¿Vas a volver a ser el mismo pelotudo? Usá la cabecita
— Fran Casaretto (@Fran_Casaretto_) August 23, 2025
"No sean tontos: en el 2019 te inflaron el dólar para voltear a Macri (...). Hoy te crean una opereta absurda para voltear a Milei. ¿Vas a volver a ser el mismo p...? Usá la cabecita", dice el posteo de la cuenta @Fran_Casaretto_ que Galperín eligió republicar. El gesto no pasó desapercibido y fue interpretado como un espaldarazo al Presidente en un momento delicado.
El CEO de Mercado Pago ya había manifestado en reiteradas ocasiones su afinidad con la gestión libertaria, destacando especialmente los resultados en materia económica. En septiembre de 2024, durante una entrevista con la agencia Reuters, sostuvo: “Somos optimistas sobre la economía en Argentina en el mediano plazo. En el segundo trimestre vimos un crecimiento en términos de transacciones y artículos vendidos", atribuyendo esa mejoría a las políticas de apertura impulsadas por Milei.
La sintonía entre Galperín y el oficialismo no es nueva. El empresario ha elogiado públicamente la reducción del déficit fiscal y las medidas de desregulación como claves para reactivar la actividad privada. Su último gesto, en medio de la tormenta política que desató el caso Spagnuolo, refuerza la idea de que el Gobierno todavía cuenta con aliados de peso en el mundo empresario de cara a las elecciones legislativas previstas para el domingo 26 de octubre.