domingo 24 de agosto de 2025 - Edición Nº4173

Política | 24 ago 2025

Avanza la investigación

Manuel Adorni habló tras las denuncias de coimas que salpican al Gobierno

El vocero presidencial usó su cuenta de X para pronunciarse mientras la justicia analiza los celulares secuestrados en los allanamientos vinculados al caso.


El escándalo por las denuncias de coimas que involucran a funcionarios del Gobierno nacional sumó este domingo una reacción oficial. El vocero presidencial, Manuel Adorni, rompió el silencio y dejó un mensaje en sus redes sociales en medio de la polémica que se desató tras la filtración de los audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

“El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin”, escribió Adorni en X, la red social que suele usar como canal principal de comunicación. La breve frase se da en medio de la causa que instruye el juez Sebastián Casanello con la fiscalía de Franco Picardi, luego de las denuncias presentadas contra Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem, Spagnuolo y el empresario farmacéutico Eduardo Kovalivker, entre otros.

La investigación ya generó más de diez allanamientos, entre ellos el realizado en Nordelta, donde Kovalivker fue sorprendido dentro de su vehículo con sobres que contenían más de 260.000 dólares y 7 millones de pesos en efectivo. En paralelo, Spagnuolo fue localizado en una vivienda en Pilar, y según trascendió, estaba a bordo de un Volkswagen Nivus con intenciones de fuga cuando intervino la Policía. En ese procedimiento se secuestró su teléfono celular.

Los aparatos incautados fueron remitidos por la fiscalía a la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP), que ya inició la pericia forense para extraer los mensajes y comunicaciones. El área técnica del Ministerio Público Fiscal cuenta con herramientas especializadas para analizar dispositivos electrónicos y su tarea será clave para determinar el alcance de la presunta red de corrupción que ahora golpea a la gestión de Javier Milei.

Mientras tanto, los denunciantes, entre ellos el abogado Gregorio Dalbón, insisten en que los hechos configuran delitos de defraudación, asociación ilícita, cohecho activo y negociaciones incompatibles con la función pública, lo que aumenta la presión sobre las más altas esferas del poder político.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias