

Una alimentación completa y balanceada no sólo cubre las necesidades básicas de los perros, sino que cumple un rol clave en la prevención de enfermedades, en la mejora de la calidad de vida y en el aumento de la longevidad.
En este sentido, la médica veterinaria Valeria De Marco (MN 6634) destaca que “la importancia de la nutrición en la medicina veterinaria actual ha sido reconocida por la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA), que recomienda evaluar en cada consulta cinco signos vitales: temperatura, pulso, respiración, dolor y nutrición”.
“La inclusión de la nutrición como signo vital destaca su papel central en el bienestar animal, ya que una dieta adecuada fortalece el sistema inmune, favorece el equilibrio metabólico y contribuye a la prevención de múltiples patologías crónicas”, puntualiza la profesional.
Asimismo, pone de relieve que “diversos estudios científicos han demostrado que una alimentación formulada según las necesidades específicas del perro considerando su etapa de vida y su tamaño puede aumentar la expectativa de vida hasta en dos años”.
Por eso, frente a las distintas y variadas opciones de alimentación, desde CAENA refuerzan la importancia de realizar las elecciones en función de información chequeada y segura, para garantizar el cuidado de nuestras mascotas.
A su vez, De Marco, detalla que “al momento de elegir una dieta, lo fundamental es que la fórmula cubra los requerimientos nutricionales según la etapa de vida, el tamaño y el estado fisiológico del animal, y que además sea segura desde el punto de vista sanitario, es decir, libre de contaminantes y sustancias tóxicas”.
Cinco consejos a la hora de planificar la dieta de nuestros perros:
1. Debe ser acorde a su edad, peso y actividad.
2. Asegurarse que el alimento balanceado esté aprobado para su comercialización por la autoridad sanitaria competente -SENASA-, que debería figurar en la bolsa.
3. Mantener una rutina de horarios para evitar trastornos digestivos.
4. Consultar al veterinario antes de cambiar de alimento.
5. Ajustar el plan nutricional para perras gestantes o lactantes con las recomendaciones del veterinario.