

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) trazó un preocupante panorama ante el fenómeno de las inundaciones y advirtió por el impacto en los cultivos, con un posible saldo negativo para la economía.
A través de una extensa publicación en redes sociales, la entidad ruralista levantó el “urgente reclamo” ante el Gobierno bonaerense, bajo la premisa de que la situación “es crítica”, principalmente en el centro de la provincia.
Bolívar, 25 de mayo, Carlos Casares, Hipólito Yrigoyen, 9 de julio, Pehuajó, Lincoln y General Viamonte, entre otros, son los distritos más afectados.
"Las inundaciones le pegan a la actividad económica y en consecuencia, también a la recaudación tributaria. O sea que las obras de mitigación de inundaciones, lejos de afectar el equilibrio fiscal, lo fortalecen. Hay ahorros que salen caros"@bertellof @Lavaselli @elDiarioAR pic.twitter.com/90QPyZXpUw
— Alberto Larrañaga (@AlbertoLarraag4) August 24, 2025
Según el cálculo estimado por CARBAP, hay “más de 1 millón de hectáreas anegadas”. Entre un 30 % y un 40 % más de superficie se vio afectada en solo diez días.
Con notoria preocupación, adelantaron que “el maíz temprano ya está descartado y “hay dudas sobre la siembra de girasol soja y maíz tardío”, prevista para los meses de septiembre, octubre y noviembre.
En concreto, reclaman a la Provincia por la falta de finalización del Plan Maestro del Río Salado, el “escaso” mantenimiento de caminos rurales y canales y obras estratégicas.
Financiamiento con tasas diferenciadas, alivio fiscal y maquinarias para reparar caminos y canales son los principales puntos de exigencia.
“Es momento de actuar con responsabilidad y celeridad para no agravar una situación aún más críticas para miles de productores”, subrayó CARBAP.