miércoles 27 de agosto de 2025 - Edición Nº4176

Deportes | 27 ago 2025

Selección privatizada

Pobres abstenerse: salen a la venta las entradas para Argentina-Venezuela

Será el último de las eliminatorias en condición de local, el jueves 4 en el Monumental. La localidad menos onerosa saldrá $ 90.000 y hay plateas que orillan el medio millón de pesos.


La Selección argentina jugará su último partido de local en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026 y, como viene siendo una constante, las localidades salen a la venta con un filtro excluyente: el precio.

El partido del jueves 4 ante Venezuela el Monumental tiene el condimento especial que podría ser el último oficial de Lionel Messi jugando con la camiseta albiceleste en nuestro país.

Los simpatizantes podrán acceder a la venta general -a través de deportick.com- desde este miércoles 27, a las 17 horas, ya que previamente hubo una venta exclusiva para clientes de una tarjeta de crédito. 

El canje de tickets se realizará en las boleterías del estadio Monumental el sábado 30, de 9 a 13 (todos los sectores) y el lunes 1, martes 2 y miércoles 3, de 9 a 15 horas (todos los sectores).

Los valores:

Popular: $90.000

Popular menor: $29.000

Sívori y Centenario Alta: $158.000

Sívori y Centenario Media: $320.000

San Martín y Belgrano Alta: $260.000

San Martín y Belgrano Baja: $450.000

San Martín y Belgrano Media: $480.000

Vale aclarar que los menores a partir de 3 años abonan platea completa, en tanto que las personas con discapacidad deben gestionar su ingreso en la web y retirar la entrada con anticipación, no pudiendo ingresar el día del partido si no realizaron el trámite previo.

Invitación a ONG, sólo por una sanción

El partido ante Venezuela estará atravesado por una sanción de la FIFA a la AFA por los cánticos homofóbicos y discriminatorios que se escucharon en el último encuentro frente a Colombia. 

Por eso, la tribuna Centenario Baja será ocupada exclusivamente por público infantil de distintos clubes y organizaciones no gubernamentales que luchan contra la discriminación.

Además, en la Centenario Alta habrá una bandera especial para generar conciencia y “seguir trabajando en la erradicación de la violencia y la discriminación en el fútbol argentino”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias