

“Alimentando el Mañana” es un programa pionero y gratuito que enfrenta los grandes desafíos de nuestro tiempo: la crisis climática, la salud pública y la equidad alimentaria. Para ello, promueve la incorporación de menús basados en plantas en instituciones públicas y privadas de Argentina, articulando formación técnica, acompañamiento en territorio y evaluación de impacto; como estrategias concretas de abordaje.
En colaboración con chefs y nutricionistas de diferentes regiones del país, el programa desarrolló recetas que priorizan el uso de legumbres y otros ingredientes vegetales disponibles en comedores que articulan con Bancos de Alimentos y fundaciones como Haciendo Camino.
El objetivo es ampliar las opciones disponibles en las instituciones, ofreciendo platos sabrosos, nutritivos, sostenibles y adecuados a los contextos en los que se preparan y consumen, facilitando que los ingredientes vegetales disponibles puedan ser aprovechados.
Este recetario invita a descubrir preparaciones simples, accesibles y llenas de sabor, que contribuyen a una mejor salud de las personas y del planeta.
Pastel de polenta relleno de lentejas
Receta de Paula Zapata, chef de Alimentando el Mañana en la provincia de Corrientes.
INGREDIENTES
Polenta 300 g
Agua 900 cc
Relleno:
Lentejas 150 g
Cebolla 250 g
Puerro 100 g
Morrón 200 g
Ajo 1 diente
Calabaza rallada 400 g
Salsa de tomate 200 g
Queso de mandioca:
Mandioca 300 g
Laurel 1 hoja
Orégano 5 gr
Sal 1 pizca /nuez moscada
Aceite 15 gr
---) Procedimiento:
Cocinar 1 medida de polenta en 3 medidas de agua.
Disponer en una fuente para horno, dejar enfriar.
Sofreír cebolla, puerro, morrón.
Agregar calabaza rallada, salsa de tomate y lentejas cocidas.
Disponer sobre la polenta cocida.
Cubrir con queso de mandioca: cocinar la mandioca en agua con sal, laurel y orégano hasta que tenga consistencia de puré.
Pisar la mandioca con tenedor o pisa papas.
Colocar el puré en una olla, agregar leche de semillas de calabaza o agua, una cucharada de aceite, sal, pimienta y nuez moscada, cocinar hasta lograr una consistencia espesa y cremosa.
Cubrir los dos pisos del pastel con el queso y llevar al horno por 10 minutos.
Decorar con verdeo.
NOTA: Se puede reemplazar el agua por bebida vegetal de semillas de calabaza: remojar 150 gramos de semillas por 8 hs. Licuar con 1 litro de agua. Colar.
Tiempo de preparación: 60 minutos
Rendimiento: 4 porciones
Utensilios necesarios: 2 ollas, sartén grande, bowl, fuente para horno, tabla de picar, cuchillo, cuchara, cuchara de madera, pisapapas o tenedor, rallador, colador fino.
Grado de dificultad: Fácil
Estofado de vegetales y albóndigas de lentejas
Receta de Paula Zapata, chef de Alimentando el Mañana en la provincia de Corrientes.
INGREDIENTES
Lentejas: 200 g
Batata: 200 g
Papa: 200 g
Zanahoria: 200 g
Choclo: 200 g
Tomate: 200 g
Cebolla: 150 g
Almidón de maíz (maizena): 30 g
Aceite: 80 ml
Sal y condimentos a gusto
---) Procedimiento:
Albóndigas
Remojar durante 12 a 24 horas las lentejas en un recipiente con el doble de agua.
Pasado este tiempo, eliminar el agua de remojo y cocinar durante 30/40 minutos.
Una vez cocidas, mixear o procesar y agregar la cebolla picada y el almidón de maíz, condimentar y salar a gusto y armar las albóndigas.
Cocinar en placa ligeramente aceitada, en horno medio hasta que se despeguen de la placa.
Estofado
Pelar y cortar los vegetales en cubos grandes y cocinar en agua con una olla tapada hasta que se reduzca el agua.
Procesar el tomate con un poco de agua y agregar a la olla de cocción de los vegetales. Agregar unas hojitas de laurel.
Unos minutos antes a que estén cocidos los vegetales agregar las albóndigas y servir.
NOTA: Las albóndigas pueden ser de otras legumbres como porotos negros, arvejas, porotos colorados o garbanzos.
Tiempo de preparación: 50 minutos
Rendimiento: 4 porciones
Utensilios necesarios: Tabla de picar, cuchillo, bowl, olla
Grado de dificultad: bajo
Milanesa de porotos negros o lentejas con zanahoria caramelizada
Receta de Paula Zapata, Chef de Alimentando el Mañana en la provincia de Corrientes.
INGREDIENTES
Porotos negros o lentejas 150 gr
Avena 200 gr
Cebolla 300 gr
Ajo 4 dientes
Condimentos: perejil, sal, pimienta negra, comino c/n
Aceite 20 gr
Pan rallado c/n para rebozar
Semillas de sésamo 20 gr
Zanahorias 350 gr
Ajo 2 dientes
Miel de caña 30 gr
Ají molido
Berenjena 500 gr
Papas 200 gr
Cebolla 250 gr
Aceite 30 gr
Sal y pimienta c/n
---) Procedimiento:
Día previo
Remojar 150 gr de legumbres de 8 a 12 hs.
Cocinar las lentejas en agua o caldo hasta que ablanden. No salar. Colar y reservar.
Sofreír o agregar cruda la cebolla, el ajo y el perejil picado pequeño. Condimentar.
Procesar las lentejas hasta lograr la consistencia deseada. Agregar el sofrito y corregir los sabores.
Agregar la avena e integrar. Refrigerar
Dar forma de hamburguesa con las manos y empanar en pan rallado con semillas de sésamo.
Reservar en la heladera.
Zanahorias caramelizadas:
Pelar las zanahorias y cortar en bastones.
Dorar a fuego fuerte por un minuto.
Agregar los bastones de zanahoria y cocinar moviendo la sartén de tanto en tanto 5 minutos.
Agregar sal, miel de caña y ají molido.
Crema de berenjenas:
Cortar las berenjenas en cubos y las cebollas en brunoise. Sofreír. Reservar.
Cocer las papas en agua con sal.
Procesar el sofrito con las papas, agregar sal, pimienta y aceite hasta lograr una crema suave.
Servir con arroz blanco.
Tiempo de preparación: 40 minutos
Rendimiento: 4 porciones
Utensilios necesarios: Tabla de picar, cuchillo, bowl, sartén, licuadora o mixer.
Grado de dificultad: bajo
Trufas de porotos y maní
Receta de Paula Zapata, Chef de Alimentando el Mañana en la provincia de Corrientes.
INGREDIENTES
Porotos negros cocidos, alubias, porotos aduki o lentejas 100 gr (cocidos 200 gr)
Puré de banana o manzana 200 gr
Maní tostado picado fino 70 gr
Coco rallado 30 gr
Cacao 30 gr
Azúcar 20 gr
---) Procedimiento
El día previo remojar en agua las legumbres, idealmente porotos negros, pueden ser también lentejas o aduki por 8 a 12 hs.
Cocinar los porotos en agua limpia sin sal por 40 minutos. Colar y reservar.
Pisar bananas o procesar manzanas para endulzar la preparación.
En una procesadora moler los porotos y el puré de frutas, agregar azúcar, coco rallado y cacao hasta lograr una consistencia firme y lisa.
Armar bolitas y rebozar en coco rallado o cacao.
Llevar a la heladera una hora y servir.
Tiempo de preparación: 50 minutos
Rendimiento: 4 porciones
Utensilios necesarios: taza medidora, olla, colador, cuchara de palo, pisapapas, procesadora, fuente para horno.
Grado de dificultad: bajo
Brownie de lentejas
Receta de Liqen, Chef a cargo de Alimentando el Mañana en la provincia de Córdoba.
INGREDIENTES
Lentejas: 100 g
Harina 000: 100 g
Polvo para hornear: 10 g
Aceite: 30 ml
Cacao amargo: 20 g
Azúcar: 30 g
Agua en cantidad necesaria
Bicarbonato de sodio: 1 cucharadita
---) Procedimiento
Remojar las lentejas durante 12 a 24 horas en el doble de su volumen en agua.
Colar y cocinar con el doble de su volumen de agua al punto de hervor durante 20 minutos con el bicarbonato de sodio.
Pasado ese tiempo, mixear o licuar las lentejas junto al agua (misma cantidad que de porotos), el aceite y el azúcar.
Volcar en un bowl y agregar la harina, el polvo para hornear y el cacao.
Integrar todos los ingredientes hasta que quede una mezcla volcante.
Colocar en una placa para horno o molde cuadrado, previamente aceitado y enharinado.
Llevar al horno durante 20 o 30 minutos o hasta que al introducir un palillo o cuchillo salga seco.
Cortar en cuadraditos.
NOTA: Se pueden cocinar las lentejas en cantidad previamente y guardar en el freezer para tener disponible para usar en cualquier momento.
El agregado de bicarbonato de sodio al agua de cocción sirve para acortar el tiempo de cocción y ablandar más rápido las legumbres.
Agregar una hojita de menta le da frescura a la preparación.
Tiempo de preparación: 45 minutos
Rendimiento: 6 porciones
Utensilios necesarios: Bowl, olla, mixer o licuadora, molde para horno rectangular, cuchara, batidor.
Grado de dificultad: bajo