jueves 28 de agosto de 2025 - Edición Nº4177

Política | 28 ago 2025

Casa Rosada

En el peor momento del Gobierno, Adorni se negó a responder preguntas en su “conferencia de prensa”

El vocero presidencial evitó referirse en detalle a los audios que revelarían las coimas libertarias. “No es casualidad que salgan a la luz a dos semanas de las elecciones”, se limitó a decir.


El vocero presidencial, Manuel Adorni, rompió un prolongado silencio dado el carácter de su muy bien remunerado puesto, pero evitó referirse en detalle al escándalo por las coimas que sacude al Gobierno de La Libertad Avanza.

En ese sentido, el portavoz dijo que la “conferencia” tendría una “velocidad poco habitual”, ya que estaba ocupado con otras tareas y se disculpó por ello.

Luego precisó que por los incidentes en la caravana oficialista en Lomas de Zamora hubo “dos detenidos por atentar contra el Presidente y la comitiva”.

“Sorprende el silencio de algunos paladines de la democracia y de los derechos humanos con vocación selectiva para condenar”, ironizó Adorni.

Acto seguido, habló de “piedras y botellazos, salvajes, sin ningún escrúpulo, la Argentina de la barbarie que no puede soportar que se haya desplomado la inflación y 12 millones de argentinos hayan salido de la pobreza”.

En contraposición ponderó “la Argentina de verdad, de los argentinos de bien, la que “marcha a la libertad. Pese a que muchos no quieren que ello ocurra, es irrefrenable”.

En el escueto párrafo dedicado a las coimas, Adorni indicó que “el Gobierno apenas tomó conocimiento de los audios inició una auditoría interna en la ANDIS, comenzó un proceso de investigación y desplazó al titular del organismo”.

Y resaltó que “Martín y Eduardo Menem aclararon que no tuvieron vínculo alguno con las contrataciones”. 

“No es casualidad que esos audios que datan presuntamente de hace un año salgan a la luz a dos semanas de las elecciones en la provincia de Buenos Aires”, exclamó y lo encuadró en la “multiplicidad de actos para ensuciar al Presidente”.

“Nunca debemos olvidar que quienes se rasgan las vestiduras hablando de corrupción son aquellos que tiraban bolsos por encima de un convento, hacían negocios con los dictadores Maduro y Chávez y cedían contratos truchos en la Legislatura bonaerense”, remató.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias