sábado 30 de agosto de 2025 - Edición Nº4179

Política | 30 ago 2025

Corrupción

Gobernador aliado relativiza el escándalo de las coimas: “Gente que ni conozco”

“Si hay una denuncia, que se investigue y se esclarezca rápido, para mí es mejor que que no haya una denuncia, que haya una mera sospecha”, planteó el mandatario mendocino, Alfredo Cornejo.


El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, se refirió al escándalo que sacude al Gobierno de Javier Milei por los audios de las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

“Veo que la Justicia Federal está actuando rápido, eso me satisface y aliento que sea así. Pero la verdad que no tengo mucho más para decir”, expresó el mandatario radical, aliado a La Libertad Avanza. 

En igual tono, exclamó: “No me gusta que existan denuncias contra mis funcionarios y contra el Gobierno nacional tampoco. Pero si hay una denuncia, que se investigue y se esclarezca rápido, para mí es mejor que que no haya una denuncia, que haya una mera sospecha”.

“Yo creo que el Gobierno nacional tiene un montón de áreas con gente muy profesional, como es el caso de la economía, el equipo de Toto Caputo, el caso de Sturzenegger en materia del Ministerio de Regulación”, ponderó. 

Acto seguido, indicó que “el Gobierno de Milei no se compone solo de gente de ese tipo, hay también un montón de gente que proviene de otros partidos, que proviene del macrismo. Yo creo que una formación nueva que venía contra la casta y que era un eslogan de campaña, también se mezcla de gente que por ejemplo puede estar hablando cosas y alguien lo grabó, y puede estar hablando cosas que o no son ciertas o si son ciertas deberían tener una canalización judicial”.

“No veo mal que exista esa denuncia y esa investigación. La verdad, el que tiene que hablar es Spagnuolo, es el que es grabado, me parece que ese es el testimonio. Sería ridículo que diéramos respuesta sobre gente que ni conozco”, completó.

Luego consideró que “en las elecciones la gente juzga, no por un hecho en particular, sino por un proceso, y creo que lo que se va a plebiscitar aquí es el rumbo económico, si la gente quiere darle un crédito a que se siga en este rumbo económico, aún a sabiendas que la economía no está bien todavía, sino que ha logrado, ha tenido un logro, que es el logro de bajar la inflación”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias