

Los dueños de la droguería Suizo Argentina, Eduardo Kovalivker y sus hijos Emmanuel y Jonathan, solicitaron la “nulidad absoluta” de la causa que los involucra en presuntas coimas vinculadas a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANDIS). La acción fue presentada mediante su abogado, Martín Magram, quien apuntó a graves irregularidades en el proceso.
Según la defensa, la investigación se apoyó en audios que habrían sido obtenidos de manera ilícita y que, además, habrían sido utilizados para sostener una “verdadera caza de brujas” en contra de la familia. “Estamos ante un procedimiento plagado de ilegalidades”, aseguraron fuentes del equipo legal de los Kovalivker.
Los audios en cuestión pertenecen al extitular de ANDIS, Diego Spagnuolo, y en ellos se mencionan supuestas coimas que, según la investigación, habrían llegado a funcionarios como Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem. Sin embargo, la defensa sostiene que no existe vínculo comprobable con la droguería y que las grabaciones fueron manipuladas para presionar políticamente a los involucrados.
Emmanuel Kovalivker, uno de los solicitantes de la nulidad, negó cualquier participación en los hechos que se le imputan y criticó la difusión mediática de los audios. “Esto parece más una operación política que un proceso judicial serio”, sostuvo en declaraciones a medios porteños, cuestionando la imparcialidad de la causa.
El caso generó repercusión en distintos ámbitos, incluso entre hinchas de clubes de fútbol, que ironizaron sobre la situación en redes sociales y la vincularon con los recientes escándalos de coimas. Mientras tanto, los abogados de la familia Kovalivker aguardan que el tribunal resuelva sobre la nulidad y advierten que, de no prosperar, evaluarán nuevas acciones legales para proteger los derechos de sus clientes.