

El diputado nacional de La Libertad Avanza y candidato a renovar su banca, José Luis Espert, arremetió contra su examigo Diego Spagnuolo, en pleno escándalo por la difusión de audios que revelaría matriz corrupta del Gobierno de Javier Milei.
En el amable plató de LN+, el legislador ultraoficialista negó ser la persona que le presentó a Spagnuolo y a Javier Milei. “Son cosas que quieren instalar. Es parte de una operación decir que yo se lo ‘enchufé’. El que dice eso miente. Lo que quieren es buscar a un culpable”, bramó.
“Quiero verlo ahora en la Justicia. Hay que sostener lo que uno dice en un audio o lo que deja trascender. Acá puede estar comprometido en omitir los deberes de funcionario público, no lo denunció en su momento”, expuso.
Mi segunda familia pic.twitter.com/0xk1Suqh0H
— Diego (@dspagnuolo_ok) January 1, 2021
Además, consideró que este tipo de filtraciones tiene como responsable a la “mafia kirchnerista”, al tiempo que sostuvo que “si vas para atrás en la historia argentina, cada vez que hubo elecciones críticas que los ponían en jaque... siempre hubo operaciones contra aquel que podía ponerlos en riesgo”.
En igual tono se pronunció ante los audios que se le atribuyen a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei: “Forman parte de las operaciones para decir ‘guarda, te estamos espiando’. Es una advertencia mafiosa’. Merece una investigación judicial, una denuncia por parte del Gobierno”.
“Hay cosas encubiertas. Nada de esto que se ve es solamente lo que se ve. Hay cosas abajo. Hay operaciones para impedir que a este Gobierno le vaya bien, para que la Argentina siga siendo miserable. Aquellos que denuncien a gente del Gobierno, van a tener que sostener en la Justicia esa denuncia”, evaluó.
Finalmente, consignó que “en el oficialismo siempre va a haber lugar para mejor. Tenemos que mejorar y mucho. Parte del proceso de mejora es que la gente nos acompañe en las elecciones. Del otro lado está el proyecto de la Argentina miserable, que es un baño de sangre como lo es la provincia de Buenos Aires con Axel Kicillof”.
“Por eso, le pido a la gente que vaya a votar el 7 de septiembre y el 26 de octubre. Necesitamos del voto de la gente para poder cambiar. La manera de que las cosas cambien en democracia es votando. Lo hermoso de la democracia es que la gente es protagonista”, finalizó.