martes 02 de septiembre de 2025 - Edición Nº4182

Política | 2 sep 2025

Repercusiones

La Coalición Cívica condenó la censura del Gobierno: “¿Qué sigue? ¿Quemar imprentas?”

“Elige callar a los periodistas antes que dar explicaciones por las denuncias de corrupción, pero los aprietes no tapan la mugre, sólo la multiplican”, expuso el titular partidario, Maximiliano Ferraro.


El diputado nacional y titular de la Coalición Cívica-ARI, Maximiliano Ferraro, advirtió que “el fallo del juez Maraniello es un ataque brutal a la libertad de expresión y un mamarracho jurídico”.

Es censura previa, prohibida por la Constitución, en un fallo exprés a medida y pedido del Gobierno, con una cautelar sin plazo alguno. El juez ni siquiera escuchó los audios de Karina Milei y decidió prohibirlos ‘por si las dudas’. Como si eso fuera poco, Patricia Bullrich pide allanar medios y periodistas ¿Qué sigue? ¿Quemar imprentas?”, bramó el legislador Lilito.

¿Y quién firma esta censura? Un juez denunciado por abuso sexual, acoso laboral y maltrato en el Consejo de la Magistratura. Este es el juez que decide qué puede o no puede publicar la prensa en Argentina”, puntualizó a través de un posteo en redes sociales

Así las cosas, Ferraro puso de relieve que “el Gobierno de Milei elige callar a los periodistas antes que dar explicaciones por las denuncias de corrupción, pero la censura y los aprietes no tapan la mugre, sólo la multiplican”.

Democracia es libertad de prensa y expresión. La censura previa la usan los autoritarios o los que tienen miedo a la verdad. En este caso son las dos cosas”, sentenció.

En otra publicación, Ferraro reflexionó: “Imaginen a los republicanos intermitentes y de ocasión, que hoy eligen callar o hacerse los desentendidos frente a este brutal avance de censura previa y ataque directo a la libertad de expresión”.

Imaginen si hubieran allanado la casa o el estudio de radio de Jorge Lanata, el mismo que investigó la Ruta del Dinero K, la Obra Pública y tantos hechos de corrupción en los 90 y 2000. Imaginen si lo hubieran hecho con Guadalupe Vázquez cuando reveló lo de la fiesta en Olivos ¿Qué estarían diciendo hoy los republicanos de ocasión que eligen callar frente a este atropello?”, interrogó.

“Recordemos que fue la prensa la que, hasta en el menemismo, contó los hechos de corrupción que lo rodeaban, como el tráfico de armas revelado por Página/12, entre otras causas. Incluso cuando quisieron avanzar con el tema de calumnias e injurias, no pudieron cruzar ese límite”, evocó el parlamentario.

Finalmente, planteó que “hoy, en cambio, pretenden naturalizar la censura previa y el ataque directo a la libertad de expresión”.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias