

En un operativo de alto nivel, la Sección de Investigaciones Cibercrimen de Junín, de la Policía Bonaerense, logró desmantelar una maniobra de secuestro virtual extorsivo que era dirigida desde el interior de la Unidad Penitenciaria Nº 13, del Servicio Peintenciario Bonaerense (SPB), de esta ciudad del noroeste de la provincia de Buenos Aires.
La investigación se inició tras la denuncia de un joven juninense que reportó haber recibido llamadas y mensajes intimidatorios por WhatsApp, donde los delincuentes aportaban datos personales de su hermana y lo amenazaban con secuestrarla si no pagaba una fuerte suma de dinero.
Presionado por la situación, la víctima transfirió $ 500.000 a una cuenta de Mercado Pago vinculada a un ciudadano local, y las tareas de inteligencia digital incluyeron la preservación de la cuenta de WhatsApp utilizada en la maniobra a través de la plataforma oficial de Meta, la trazabilidad de números telefónicos, el análisis de direcciones IP que evidenciaron conexiones desde redes de móviles, además de pedidos de informes a empresas de telecomunicaciones y entidades financieras.
De este modo se determinó que el origen de maniobra se encontraba en la mencionada UP Nº 13, y que la cuenta receptora del dinero estaba vinculada a un familiar directo del interno involucrado, que tiene 22 años de edad y cuenta con 13 antecedentes delictivos, al tiempo que cumplía condena en la cárcel de Junín desde junio de este año 2025 por robo.
#INSEGURIDAD 📳 Desde la Unidad Penal Nº 13 de #junin, un sujeto de 22 años, con 13 hechos delictivos en su haber, y allí alojado desde junio pasado, encabezó un secuestro extorsivo virtual a un muchacho que acabó pagando $ 500.000.
— ANDigital (@ANDigitalOK) September 4, 2025
👮🏽 La víctima hizo la denuncia, la Policía… pic.twitter.com/UM2P48Z3De
El dinero transferido por la víctima fue dirigido a una cuenta asociada a su padre, de 55 años, lo que confirmó la operatoria entre ambos.
Este martes –y por orden de la UFI Nº 4 del Departamento Judicial Junín, a cargo de la fiscal Pamela Ricci, con la intervención del Juzgado de Garantías Nº 3, a cargo de la Dra. María Laura Durante– se realizaron allanamientos simultáneos en el Pabellón 2 de la UP Nº 13, donde se secuestró un celular presuntamente utilizado en la maniobra delictiva, y en el Barrio San Martín, de esta ciudad, donde también se secuestró de un teléfono Z Blade, propiedad del familiar del interno.
Ambos fueron imputados por el delito de “extorsión” y quedaron a disposición de la Justicia para su declaración indagatoria, al tiempo que los dispositivos serán sometidos a pericias forenses.
Desde la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de Junín destacaron que este caso demuestra “la creciente sofisticación de los delitos digitales y la necesidad de articular esfuerzos entre fiscalías especializadas y fuerzas policiales para proteger a los juninenses”.