

El senador nacional de la UCR, Martín Lousteau, se refirió al “riesgo K”, tan declamado por el oficialismo, pero advirtió que se trata de las falencias del propio Gobierno.
“También hay un riesgo K ahora, que es el riesgo Karina, que es que de golpe a un Presidente que dice que vino a corregir el robo, a combatir la casta, le surge un audio donde se involucra a su hermana, que es la Secretaria General de la Presidencia, y a dos personas que son de la casta", arremetió.
En igual sentido, recordó que “Lule Menem es empleado del Senado desde hace 40 años, entonces ves un riesgo adicional que es el riesgo del propio Gobierno”.
Del mismo modo, habló del “riesgo J”, vinculado a Javier Milei, por lo que el Presidente hizo “con la política económica y las tasas”.
“Yo creo que los mercados, más allá de una elección, lo que ven es que Argentina, producto de un Presidente que se encierra y que toma decisiones intempestivas, que se enoja, que tiene el caso Libra, que tiene el caso de la ANDIS...”, enumeró el titular del Comité Nacional de la UCR.
“Es muy complejo porque de vez en cuando el Presidente entra en un conflicto innecesario, entonces todo tiembla, y eso al inversor no le gusta”, acotó Lousteau.
Así las cosas, puso de relieve que “desde el punto de vista de tu inversión, cuando enterrás dinero en un país, no importa si es una PyME o una multinacional, elegiste estar en un lugar de manera permanente y si eso es muy incierto, si es un lugar con mucha volatilidad, si depende del humor del Presidente, si ves que tiene problemas de legitimidad, la verdad es que te retraés”.
“Por eso digo que no es el momento para que el Presidente salga a buscar inversiones, tiene que resolver las cosas que está atravesando y en las que él solo se metió”, remató.