

La Provincia de Buenos Aires se prepara para vivir un domingo histórico: por primera vez habrá elecciones desdobladas, separadas de las nacionales, y los habitantes de los 135 municipios podrán elegir a sus representantes provinciales y locales. En total, son más de 14,3 millones de personas habilitadas para concurrir a las urnas, entre ellas quienes tengan 16 años o más.
En estos comicios se renovará la mitad de la Cámara de Diputados provincial, algunos senadores, concejales y consejeros escolares. Según la sección electoral a la que pertenezca cada vecino, votará para senadores o diputados, mientras que los concejos deliberantes y consejos escolares se elegirán en todos los distritos. Este año no se vota para cargos nacionales, que se definirán recién el 26 de octubre.
Qué llevar y cómo votar
Para poder emitir el voto, es indispensable llevar DNI vigente, en formato tarjeta o libreta. También se permite el documento en formato digital, siempre que sea oficial y tenga código QR. En el cuarto oscuro, cada votante encontrará la boleta partidaria tradicional, con dos cuerpos: legislativos provinciales y locales. El procedimiento es sencillo: ingresar al cuarto oscuro, seleccionar la boleta del espacio político de preferencia, colocarla en el sobre y depositarla en la urna. No se usará la boleta única de papel, que llegará recién con las elecciones nacionales de octubre. Además, habrá mesas accesibles y personal disponible para asistir a personas con movilidad reducida o discapacidad.
Los candidatos que competirán reflejan la diversidad política y la polarización en varias secciones. Entre los principales espacios se encuentran Fuerza Patria, que agrupa al PJ bonaerense y otras fuerzas peronistas; La Libertad Avanza, del presidente Javier Milei; Somos Buenos Aires, Hechos, FIT, Potencia y Nuevos Aires. Cada sección tiene un piso mínimo de votos a alcanzar para que sus candidatos obtengan representación.
El operativo electoral incluirá más de 6.900 locales de votación y 41.000 mesas distribuidas en todo el territorio provincial. Habrá transporte público gratuito durante toda la jornada y facilidades para que todas las personas puedan acceder al cuarto oscuro sin inconvenientes. Los resultados se difundirán desde las 21 horas, una vez cargado al menos el 30 por ciento de las mesas. La Ley provincial 5.109 regula el conteo de votos y la distribución de bancas, asegurando proporcionalidad entre los distintos espacios políticos.