martes 09 de septiembre de 2025 - Edición Nº4189

Espectáculos | 9 sep 2025

Agenda

Mercedes cumple medio siglo celebrando al salame quintero

Se viene una edición muy especial del evento más importante de la ciudad. La cita es del viernes 12 al domino 14, desde las 10 horas, en el Parque Municipal Independencia.


Este año, Mercedes celebra medio siglo de sabor, cultura y tradición con la 50ª Fiesta Nacional del Salame Quintero

La cita es del 12 al 14 de septiembre, desde las 10 horas, en el Parque Municipal, donde habrá espectáculos en vivo, artesanías, mercado sustentable, gastronomía y espacios infantiles. 

Durante la presentación realizada días atrás, dijeron presente el intendente Juan Ustarroz; el embajador de la Fiesta, Eduardo ‘Wado’ de Pedro y, especialmente, las y los productores de salame quintero, quienes son los grandes protagonistas.

En ese marco, el director de Turismo comunal, Francisco Dinova, sostuvo que “son muchas décadas de celebrar este producto que es nuestro emblema. Nos estamos preparando desde principios de año con mucha expectativa”.

En representación de los productores, Paola Hidalgo, de Don Quico, expresó que “cincuenta años no se cumplen siempre, así que estamos muy contentos y emocionados por esta fiesta. Agradecida también a mis colegas que, durante tantos años, hicieron cada vez más grande esta celebración”.

Por su parte, Amanda Berro —siempre recordando a Carlos Berro— confesó que no suele tomar la palabra, pero destacó: “Siempre esperamos la fiesta del salame y tenemos mucho que agradecer al municipio y a sus trabajadores, por tantos años, y a cada productor. Nosotros ya tenemos la tercera generación”. 

“Hoy no está Juan Carlos, pero debe estar más que feliz, porque los chicos, aun siendo muy jóvenes, llevan adelante la producción. Queremos invitar al público a que venga, que no se la pierda”, completó.

Lucas Lossino, uno de los más nuevos en la fiesta, afirmó: “Siempre digo que es un orgullo representar año a año a la ciudad de Mercedes en cada lugar al que voy. Estamos cumpliendo 50 años y ya veo que mis hijos lo viven de otra manera: ansiosos, entusiasmados”.

En referencia a sus hijos, futura generación, agregó: “Van a estar en los 100 años, y esas cosas me motivan a trabajar y a dejarles el camino listo. No es fácil, y menos en la situación en la que estamos, pero trabajamos mucho. Agradezco a los productores que hace 20, 30 o 40 años que están”. 

Por su parte, el senador De Pedro, contó que hace apenas unos días estuvo en Corrientes con salame mercedino, invitando a degustar y a participar de la celebración. Recordó también uno de los momentos más trascendentes: “Cuando le di salame a nuestro queridísimo Papa Francisco. Hicimos conocido, un poquito más, internacionalmente, a nuestro salame quintero”.
 
“Es una organización enorme, de toda la comunidad: con clubes, bomberos, artesanos, emprendedores, productores y productoras, artistas, trabajadores y trabajadoras, instituciones, espacios solidarios, muchísimos actores que dan lo mejor de sí”, ponderó el exministro del Interior.

Finalmente, puso de relieve que “es un producto bien nuestro. Simboliza la historia, el arraigo, la tradición y la argentinidad. Es un producto transmitido de generación en generación”.

En tanto, el intendente Ustarroz consignó que “son 50 años de una tradición que nos enorgullece, que nos une y que nos hace mejores como pueblo y como comunidad”.

“Rescato el gran trabajo de las familias productoras. Siempre lo hacen con cariño, con responsabilidad y con amor, a pesar de las crisis o de los momentos difíciles, pero siempre salen adelante”, acotó.

Recordó también que “esta fiesta dio impulso a otras, como la de la Galleta, la Torta Frita, el Queso, el Paseo del Vino o el Festival de Cerveceros, entre otras. Es decir, fue abriendo camino para otras celebraciones que se hacen en comunidad y construyen un éxito colectivo, para el turismo y para las y los vecinos de Mercedes”.

“Fuimos creando cada vez más fiestas con una receta muy simple: convocar a la gente que tiene ganas de trabajar, generar un ámbito de respeto lo más armónico posible, donde sepamos escucharnos y dirimir nuestras diferencias, que son lógicas y enriquecedoras, siempre en pos de objetivos comunes”, anexó el jefe comunal.

Y sentenció: “Esta fiesta simboliza mucho. Serán tres días muy importantes y muy lindos para nuestra ciudad. Vamos a poner todo el esfuerzo, como siempre”.

Las entradas tienen un valor de $ 5.000 en la categoría general y $ 3.000 para jubilados y pensionados. Los menores de 12 años y las personas con discapacidad ingresarán sin costo.

Además, se recordó que el evento es pet friendly y que se permite llevar reposeras, equipos de mate y lo que se desee para disfrutar del gran predio del Parque Municipal Independencia.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias